Estudio in vitro de las variaciones dimensionales en modelos obtenidos a partir de dos técnicas de impresión

Descripción del Articulo

Determina cuáles son las variaciones dimensionales en modelos obtenidos a partir de dos técnicas de impresión utilizadas en la práctica clínica, para ello se diseña un modelo maestro del que se reprodujo en yeso 20 impresiones en 2 grupos (doble impresión con recorte y cofias acrílicas). Posteriorme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pella Murgueytio, Ayrton Gabriel Salvattore
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resinas dentales
Resinas acrílico dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina cuáles son las variaciones dimensionales en modelos obtenidos a partir de dos técnicas de impresión utilizadas en la práctica clínica, para ello se diseña un modelo maestro del que se reprodujo en yeso 20 impresiones en 2 grupos (doble impresión con recorte y cofias acrílicas). Posteriormente se realizan mediciones en 6 localizaciones de cada modelo a través de una máquina especializada en coordenadas de la marca Zeiss (Duramax 5/5/5, Alemania). Los datos son analizados utilizando el paquete estadístico SPSS 23.0. Se realizan los estadísticos descriptivos y la prueba no paramétrica U de Mann Whitney para comparaciones múltiples. Los resultados muestran que no existen diferencias estadísticamente significativas de ambas técnicas respecto al modelo maestro, pero sí, al comparar ambas técnicas. (P≤0.05). Se concluye que de la técnica de doble impresión con recorte, se obtienen reproducciones que se asemejan más al modelo maestro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).