Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los conocimientos y las actitudes sobre el parto vertical en internos de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Año 2015. METODOLOGÍA: estudio con enfoque mixto (cuali-cuantitativo), para la fase cualitativa se realizó un estudio descriptivo y para la fase...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Honorio, Lyliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto vertical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_d236536b73b87f745f8bde55088b7d6a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4811
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015
title Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015
spellingShingle Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015
Rodriguez Honorio, Lyliana
Parto vertical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015
title_full Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015
title_fullStr Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015
title_full_unstemmed Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015
title_sort Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015
author Rodriguez Honorio, Lyliana
author_facet Rodriguez Honorio, Lyliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solís Rojas, Mirian Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Honorio, Lyliana
dc.subject.none.fl_str_mv Parto vertical
topic Parto vertical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description OBJETIVO: Determinar los conocimientos y las actitudes sobre el parto vertical en internos de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Año 2015. METODOLOGÍA: estudio con enfoque mixto (cuali-cuantitativo), para la fase cualitativa se realizó un estudio descriptivo y para la fase cuantitativa un estudio observacional con diseño descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por los internos de obstetricia, para la fase cuantitativa estuvo conformado por 74 internos y para la fase cualitativa 6 internos de diferentes sedes. En el análisis de fase cualitativa se degrabó las entrevistas, utilizándose un programa de análisis cualitativo Atlas-ti y en el análisis de la fase cuantitativa se utilizó el programa SPSS v.22 realizando un análisis descriptivo (promedio y frecuencias). RESULTADOS: El nivel de conocimiento sobre parto vertical: fue medio en el 37.8%, bajo en el 31.1% y alto en el 31.1%. Según la dimensión sobre definiciones y posiciones del parto vertical, el 85.1% de los internos tiene un nivel de conocimientos “Medio” y el 9.5% un nivel “Alto”. Respecto a la dimensión sobre Ventajas y Desventajas del parto vertical, el 43.2% de los internos tiene un nivel de conocimientos “Alto” y el 28.4% un nivel “Medio”. Acerca de la dimensión sobre indicaciones y contraindicaciones del parto vertical, el 44.6% de los internos tiene conocimiento “Medio” y el 36.5% un nivel “Bajo”. El 65.7% de los internos tienen actitudes favorables hacia el parto vertical y el 34.3% actitudes desfavorables. En cuanto a la atención del parto vertical el 86.5% tiene una actitud “desfavorable, ya que, la mayoría de ellos no se sentían preparados o capacitados para ejecutar esta modalidad de parto, en cuanto a la opinión sobre los aspectos culturales de la atención del parto vertical, el 73% de los internos muestran una actitud “Favorable”, ya que los internos opinan que: el parto vertical no solo se debe realizar en zonas rurales, sino que debería ser practicado y promocionado a nivel nacional. En cuanto al respeto a la elección del parto vertical el 71.6% presenta una actitud “favorable”, puesto manifestaron que es necesario la implementación de un ambiente o servicio exclusivo donde se oferte esta modalidad de parto, respecto a los aspectos psicoafectivos el 60.8% de los internos de obstetricia tienen una actitud “favorable”, ya que los internos sugieren como estrategia, para que un goce pleno del parto. CONCLUSIÓN: El nivel de conocimiento sobre el parto vertical en las mayoría de internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2015 fue “Medio” (37.8%) y las actitudes fueron “favorables” en el 65.7%. PALABRAS CLAVES: Conocimientos, actitudes, parto vertical.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-15T16:31:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-15T16:31:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rodriguez L. Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Obstetricia; 2016.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/4811
identifier_str_mv Rodriguez L. Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Obstetricia; 2016.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/4811
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bbc109f-2316-46a2-affc-15c3cff09f9c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8abefcf2-f185-413d-84af-d23c4582de9d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/301278df-a64b-45eb-915a-a0f19ddb520b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06c74ac8-c434-4bba-8a63-6f91210b663b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
26662e587c7317ed92c8b7bb6fb5b4f0
b362198bef99592072fa1f098b3f1c84
1f5faf4e2335d954a6ce6621fba2b74b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617906525241344
spelling Solís Rojas, Mirian TeresaRodriguez Honorio, Lyliana2016-07-15T16:31:03Z2016-07-15T16:31:03Z2016Rodriguez L. Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Obstetricia; 2016.https://hdl.handle.net/20.500.12672/4811OBJETIVO: Determinar los conocimientos y las actitudes sobre el parto vertical en internos de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Año 2015. METODOLOGÍA: estudio con enfoque mixto (cuali-cuantitativo), para la fase cualitativa se realizó un estudio descriptivo y para la fase cuantitativa un estudio observacional con diseño descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por los internos de obstetricia, para la fase cuantitativa estuvo conformado por 74 internos y para la fase cualitativa 6 internos de diferentes sedes. En el análisis de fase cualitativa se degrabó las entrevistas, utilizándose un programa de análisis cualitativo Atlas-ti y en el análisis de la fase cuantitativa se utilizó el programa SPSS v.22 realizando un análisis descriptivo (promedio y frecuencias). RESULTADOS: El nivel de conocimiento sobre parto vertical: fue medio en el 37.8%, bajo en el 31.1% y alto en el 31.1%. Según la dimensión sobre definiciones y posiciones del parto vertical, el 85.1% de los internos tiene un nivel de conocimientos “Medio” y el 9.5% un nivel “Alto”. Respecto a la dimensión sobre Ventajas y Desventajas del parto vertical, el 43.2% de los internos tiene un nivel de conocimientos “Alto” y el 28.4% un nivel “Medio”. Acerca de la dimensión sobre indicaciones y contraindicaciones del parto vertical, el 44.6% de los internos tiene conocimiento “Medio” y el 36.5% un nivel “Bajo”. El 65.7% de los internos tienen actitudes favorables hacia el parto vertical y el 34.3% actitudes desfavorables. En cuanto a la atención del parto vertical el 86.5% tiene una actitud “desfavorable, ya que, la mayoría de ellos no se sentían preparados o capacitados para ejecutar esta modalidad de parto, en cuanto a la opinión sobre los aspectos culturales de la atención del parto vertical, el 73% de los internos muestran una actitud “Favorable”, ya que los internos opinan que: el parto vertical no solo se debe realizar en zonas rurales, sino que debería ser practicado y promocionado a nivel nacional. En cuanto al respeto a la elección del parto vertical el 71.6% presenta una actitud “favorable”, puesto manifestaron que es necesario la implementación de un ambiente o servicio exclusivo donde se oferte esta modalidad de parto, respecto a los aspectos psicoafectivos el 60.8% de los internos de obstetricia tienen una actitud “favorable”, ya que los internos sugieren como estrategia, para que un goce pleno del parto. CONCLUSIÓN: El nivel de conocimiento sobre el parto vertical en las mayoría de internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2015 fue “Medio” (37.8%) y las actitudes fueron “favorables” en el 65.7%. PALABRAS CLAVES: Conocimientos, actitudes, parto vertical.--- OBJECTIVE: To determine the knowledge and attitudes about internal vertical delivery in Obstetrics from the National University of San Marcos - Year 2015. METHODOLOGY: studio with mixed approach (qualitative and quantitative) for the qualitative phase, a descriptive study and the quantitative phase with descriptive observational study design, cross section. The population consisted of inmates in obstetrics, for quantitative phase consisted of 74 internal and for qualitative phase 6 internal different venues. In the qualitative phase analysis interviews were recorded, using a qualitative analysis program Atlas-ti and in quantitative phase analysis SPSS v.22 doing a descriptive analysis (average and frequencies). RESULTS: The level of knowledge about vertical delivery: was 37.8%half, low 31.1% and high at 31.1%. According to the size about definitions and a vertical delivery positions, 85.1% of inmates have a level of knowledge “Medium“ and 9.5% level “High“. Regard to dimension on Advantages and Disadvantages vertical delivery, 43.2% of inmates have a level of knowledge “High“ and 28.4% a level “Medium“. About the size of indications and contraindications vertical delivery, 44.6% of inmates aware “Medium“ and 36.5% a level “Low“. 65.7% of inmates have favorable attitudes toward vertical delivery and 34.3% unfavorable attitudes. As to the vertical delivery 86.5% have an “unfavorable attitude since, most of them did not feel qualified or trained to perform this mode of delivery, as to the opinion on the cultural aspects of attention vertical delivery, 73% of inmates show a “Pro“ attitude, because the internal view that: vertical delivery must be made not only in rural areas, but should be practiced and promoted nationally. With regard to respect for the choice of vertical delivery 71.6% have a “favorable“ attitude, as expressed that the implementation of an exclusive atmosphere or service where this mode of delivery was bid, regarding the psycho aspects needed 60.8% of obstetrics inmates in have a “favorable“ attitude, as domestic suggested as a strategy for a full enjoyment of labor. CONCLUSIONS: The level of knowledge about the vertical delivery in most internal obstetric National University of San Marcos in 2015 was “Medium“ (37.8%) and attitudes were “favorable“ at 65.7%. KEYWORDS: Knowledge, attitudes, vertical delivery.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMParto verticalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Conocimientos y actitudes sobre el parto vertical en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia07938191https://orcid.org/0000-0002-9517-4315Torres Chauca, María LuisaZavaleta Luján, Jenny ElenisseHuapaya Sánchez, Dora Nellyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis087181040932733708590712LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bbc109f-2316-46a2-affc-15c3cff09f9c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRodríguez_hl.pdfRodríguez_hl.pdfapplication/pdf1986203https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8abefcf2-f185-413d-84af-d23c4582de9d/download26662e587c7317ed92c8b7bb6fb5b4f0MD53TEXTRodríguez_hl.pdf.txtRodríguez_hl.pdf.txtExtracted texttext/plain101776https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/301278df-a64b-45eb-915a-a0f19ddb520b/downloadb362198bef99592072fa1f098b3f1c84MD56THUMBNAILRodríguez_hl.pdf.jpgRodríguez_hl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14323https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06c74ac8-c434-4bba-8a63-6f91210b663b/download1f5faf4e2335d954a6ce6621fba2b74bMD5720.500.12672/4811oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/48112024-08-16 00:21:54.943https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).