Efecto de los extractos etanólico Mimosa púdica "Resentida", Lippia alba "Citrona" y de Aniba canelilla "Canelo", sobre la sedación en ratones BALB/c

Descripción del Articulo

La investigación tiene el objetivo principal de determinar el efecto sedativo de los extractos etanólicos de Aniba canelilla (Canelo), Mimosa pudica (Resentida) y Lippia alba (Citrona) sobre la sedación en ratones de la cepa BALB/c durante 0, 30, 60, 90 y 120 minutos. Se realizó un estudio experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Jaimes, Jesus Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedación
Ratones como animales de laboratorio
Neurociencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene el objetivo principal de determinar el efecto sedativo de los extractos etanólicos de Aniba canelilla (Canelo), Mimosa pudica (Resentida) y Lippia alba (Citrona) sobre la sedación en ratones de la cepa BALB/c durante 0, 30, 60, 90 y 120 minutos. Se realizó un estudio experimental que contempló la obtención de los extractos etanólicos de las tres plantas a concentraciones de 100 mg/kg y 400 mg/kg, los cuales se suministraron a los ratones para evaluar el efecto sedativo mediante las pruebas de Cruce de Agujero y de Campo Abierto. La normalidad de las variables se determinó con la prueba de Kolmogorov-Smirnov, y la relación entre variables se analizó usando Kruskal-Wallis. Los resultados mostraron que para la prueba de Cruce de Agujero, los datos de Kolmogorov-Smirnov fueron significativos (p<0,05) para los extractos de las tres plantas en ambas concentraciones, y lo mismo ocurrió en la prueba de Campo Abierto. En cuanto a la prueba de Kruskal-Wallis para el examen de Cruce de Agujero, solo fueron significativos los resultados para Mimosa pudica 400 mg/kg a los 90 y 120 minutos, y para Lippia alba 100 mg/kg a los 120 minutos, en comparación con el control negativo (solución salina), y fueron similares al control positivo (diazepam 2 mg/kg). En la prueba de Campo Abierto no se encontraron diferencias significativas entre los extractos. Por lo tanto, se concluyó que existe un efecto sedativo estadísticamente significativo en el extracto etanólico de 400 mg/kg de Mimosa pudica a los 90 y 120 minutos y en Lippia alba 100 mg/kg a los 120 minutos, evidenciado en la prueba de Cruce de Agujero, lo que refleja una disminución en la reacción motora y coordinación en los ratones evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).