Nivel de ansiedad y depresión en pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en el Hospital Rebagliati Martins : marzo a abril, 2006

Descripción del Articulo

La ansiedad y la depresión se presentan en mayor frecuencia en los pacientes con síndromes coronarios agudos. Con el objetivo de evaluar su prevalencia llevamos a cabo un estudio prospectivo en el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, empleando para el análisis el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Luna, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infarto del miocardio
Ansiedad
Depresión mental
Enfermedad coronaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_d0a22db4144e24e1cab5f092e6e2c14a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2498
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de ansiedad y depresión en pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en el Hospital Rebagliati Martins : marzo a abril, 2006
title Nivel de ansiedad y depresión en pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en el Hospital Rebagliati Martins : marzo a abril, 2006
spellingShingle Nivel de ansiedad y depresión en pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en el Hospital Rebagliati Martins : marzo a abril, 2006
Gonzáles Luna, Patricia
Infarto del miocardio
Ansiedad
Depresión mental
Enfermedad coronaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Nivel de ansiedad y depresión en pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en el Hospital Rebagliati Martins : marzo a abril, 2006
title_full Nivel de ansiedad y depresión en pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en el Hospital Rebagliati Martins : marzo a abril, 2006
title_fullStr Nivel de ansiedad y depresión en pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en el Hospital Rebagliati Martins : marzo a abril, 2006
title_full_unstemmed Nivel de ansiedad y depresión en pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en el Hospital Rebagliati Martins : marzo a abril, 2006
title_sort Nivel de ansiedad y depresión en pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en el Hospital Rebagliati Martins : marzo a abril, 2006
author Gonzáles Luna, Patricia
author_facet Gonzáles Luna, Patricia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Luna, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Infarto del miocardio
Ansiedad
Depresión mental
Enfermedad coronaria
topic Infarto del miocardio
Ansiedad
Depresión mental
Enfermedad coronaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La ansiedad y la depresión se presentan en mayor frecuencia en los pacientes con síndromes coronarios agudos. Con el objetivo de evaluar su prevalencia llevamos a cabo un estudio prospectivo en el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, empleando para el análisis el cuestionario de ansiedad y depresión de Zung. Resultados: Cincuentaisiete pacientes fueron evaluados. El 71.9% de ellos tuvieron más de 60 años de edad. El 59.6% fueron de sexo masculino. El 84.20% tuvieron un grado de instrucción secundario o superior. El 73.7% fueron casados. De ellos, el 57.89% tenían Hipertensión Arterial, obesidad en el 63.15% y dislipidemia en el 50.87%. El antecedente de más de 2 factores de riesgo cardiovascular se presentó en el 73.7 % y de más de 3 factores en el 7%. Los niveles de ansiedad moderada o severa se presentaron en el 66.7% y niveles de depresión moderada o severa se presentaron en el 68.4%. Estos niveles de ansiedad y depresión no estuvieron asociados con ninguna de las variables clínicas evaluadas (p >0.05) Conclusiones: Encontramos niveles elevados de ansiedad y depresión en la población estudiada de pacientes con síndromes coronarios agudos. Estos niveles de ansiedad y depresión no estuvieron asociados con otras variables clínicas. -- Palabras clave: ansiedad, depresión, síndromes coronarios agudos.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:12:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:12:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2498
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2498
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7baa606-a725-4d00-a916-e3f481aea4ee/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a25668f9-1ede-42f1-8589-8bda6d4d4d68/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3066c85f-4b6f-4e88-8133-953f2b94c3c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36ac4966f78ccfe4142766929af614dd
6270325542353a2b56e4e6059d163742
135c6a87350066ae22ba90897a0d6b1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617887576424448
spelling Gonzáles Luna, Patricia2013-08-20T21:12:32Z2013-08-20T21:12:32Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2498La ansiedad y la depresión se presentan en mayor frecuencia en los pacientes con síndromes coronarios agudos. Con el objetivo de evaluar su prevalencia llevamos a cabo un estudio prospectivo en el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, empleando para el análisis el cuestionario de ansiedad y depresión de Zung. Resultados: Cincuentaisiete pacientes fueron evaluados. El 71.9% de ellos tuvieron más de 60 años de edad. El 59.6% fueron de sexo masculino. El 84.20% tuvieron un grado de instrucción secundario o superior. El 73.7% fueron casados. De ellos, el 57.89% tenían Hipertensión Arterial, obesidad en el 63.15% y dislipidemia en el 50.87%. El antecedente de más de 2 factores de riesgo cardiovascular se presentó en el 73.7 % y de más de 3 factores en el 7%. Los niveles de ansiedad moderada o severa se presentaron en el 66.7% y niveles de depresión moderada o severa se presentaron en el 68.4%. Estos niveles de ansiedad y depresión no estuvieron asociados con ninguna de las variables clínicas evaluadas (p >0.05) Conclusiones: Encontramos niveles elevados de ansiedad y depresión en la población estudiada de pacientes con síndromes coronarios agudos. Estos niveles de ansiedad y depresión no estuvieron asociados con otras variables clínicas. -- Palabras clave: ansiedad, depresión, síndromes coronarios agudos.-- Anxiety and depresión are common in patients with acute coronary syndromes. With the purpose to evaluate its prevalence we carried out a prospective study in the Cardiology Service of Edgardo Rebagliati Martins Hospital, applying Zung questionnaire for anxiety and depression disorders. Results: We evaluated 57 patients, 71.9% had more than 60 years of age. 57.89% were male, 84.20% had superior or secondary level of instruction. 73.7% were married. We found history of hypertension in 57.89%, obesity in 63.15% y dyslipidemia in 50.87%. More than 2 coronary risk factors was found in 73.3% and more than three in 7%. Anxiety and depression moderate to severe were found in 66.7% and 68.4% respectively. That levels were not related with the clinical variables which were evaluated. (p>0.05) Conclusions: We found higher levels of anxiety and depression in our population with acute coronary syndromes. That levels were not associated with other clinical variables -- Keywords: anxiety, depression, acute coronary syndromes.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInfarto del miocardioAnsiedadDepresión mentalEnfermedad coronariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Nivel de ansiedad y depresión en pacientes con infarto agudo de miocardio atendidos en el Hospital Rebagliati Martins : marzo a abril, 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería de CardiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEnfermería de Cardiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGonzales_lp.pdfapplication/pdf285784https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7baa606-a725-4d00-a916-e3f481aea4ee/download36ac4966f78ccfe4142766929af614ddMD51TEXTGonzales_lp.pdf.txtGonzales_lp.pdf.txtExtracted texttext/plain77899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a25668f9-1ede-42f1-8589-8bda6d4d4d68/download6270325542353a2b56e4e6059d163742MD54THUMBNAILGonzales_lp.pdf.jpgGonzales_lp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12697https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3066c85f-4b6f-4e88-8133-953f2b94c3c8/download135c6a87350066ae22ba90897a0d6b1aMD5520.500.12672/2498oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24982024-08-16 00:09:55.236https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.377052
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).