Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica “San José“ PNP

Descripción del Articulo

Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico del cuidador de los pacientes del servicio de ADOGE de la Clínica Geriátrica “Sán José“ PNP. Población: Se incluyeron 120 cuidadores de los pacientes del Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Villafuerte, María Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geriatría
Ancianos - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_d087b7e588ae9f8675139f619b9f6cf8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2064
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica “San José“ PNP
title Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica “San José“ PNP
spellingShingle Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica “San José“ PNP
Jiménez Villafuerte, María Victoria
Geriatría
Ancianos - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica “San José“ PNP
title_full Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica “San José“ PNP
title_fullStr Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica “San José“ PNP
title_full_unstemmed Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica “San José“ PNP
title_sort Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica “San José“ PNP
author Jiménez Villafuerte, María Victoria
author_facet Jiménez Villafuerte, María Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez Cóndor, Luis Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Villafuerte, María Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Geriatría
Ancianos - Cuidado
topic Geriatría
Ancianos - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico del cuidador de los pacientes del servicio de ADOGE de la Clínica Geriátrica “Sán José“ PNP. Población: Se incluyeron 120 cuidadores de los pacientes del Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica San José PNP, se excluyeron aquellos cuidadores con fichas de evaluación del cuidador incompletas, cuidadores que se negaron a participar del estudio, aquellos cuidadores con demencia u otras enfermedades mentales, alcohólicos o con dependencia a drogas; que no puedan brindar información requerida para el estudio. Materiales y métodos: Se entrevistó a los cuidadores para la obtención de los datos de la Ficha de Evaluación del Cuidador, luego se aplicó la entrevista de sobrecarga del cuidador de Zarit Se revisaron las historias clínicas de los pacientes así como las fichas de seguimiento para confirmar y completar datos que no se obtuvieron durante la entrevista. Se elaboró una base de datos usando el paquete estadístico EPI﷓ INFO 2000. La información fue analizada utilizando el paquete estadístico SPSS VERSIÓN 11. Para el análisis descriptivo se calculó la frecuencia de las características sociodemográficas del cuidador en términos de porcentaje de prevalencia, se calcularon los intervalos de confianza al 95% en base a la distribución binomial. Así mismo, se calcularon los promedios, media y desviación estándar de las variables numéricas. Los resultados se presentan en tablas de doble entrada y gráficos. Resultados: En 67.5% de los 120 cuidadores registrados, el tipo de cuidado fue informal, exclusivamente proporcionado por familiares. El cuidador generalmente era una mujer (85.8%), con una media edad de 45.4 años, ama de casa. En nuestro estudio los beneficiarios de cuidado, tenían una media edad de 84.9 años, un alto nivel de dependencia en las actividades de la vida diaria, y diagnóstico de ingreso a ADOGE Accidente cerebrovascular 35.8%, demencia 25% y enfermedad de Parkinson 11.7%. El impacto del cuidado en la actividad laboral del cuidador fue moderada (25%), mientras que el impacto sobre la salud física y mental fueron considerables 36.7% y 86.6% respectivamente. La sobrecarga del cuidador valorada mediante la entrevista de Zarit revela un 48.4% de sobrecarga. Conclusiones: La demanda de cuidado de los adultos mayores atendidos por el servicio de ADOGE de la Clínica Geriátrica San José PNP es cubierta principalmente por cuidadores informales. En la mayoría de los casos el cuidador presenta niveles altos de sobrecarga que afecta su salud física y metal; y que además pone en grave riesgo de abuso y maltrato a los pacientes receptores de sus cuidados.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2064
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2064
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88a1fccb-f659-49f8-bf2a-923b5f68e009/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f1cad63-0206-445f-bae4-4b4f57cc9e43/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75ef3c4d-91c5-4f4b-8d02-1bff21ecce23/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0bf59cd0-e9bd-488f-acea-1dbd90cdf1fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 981f7e49c236d3965ce6ffcaf6c14c54
98add0229b0c7dd5ed476f9f5891084e
fb57b385995f93a661a2e7b1da17c558
3d02600d7380f9beb7135a5ea8ff7a37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545712705208320
spelling Álvarez Cóndor, Luis SegundoJiménez Villafuerte, María Victoria2013-08-20T21:04:51Z2013-08-20T21:04:51Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/2064Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico del cuidador de los pacientes del servicio de ADOGE de la Clínica Geriátrica “Sán José“ PNP. Población: Se incluyeron 120 cuidadores de los pacientes del Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica San José PNP, se excluyeron aquellos cuidadores con fichas de evaluación del cuidador incompletas, cuidadores que se negaron a participar del estudio, aquellos cuidadores con demencia u otras enfermedades mentales, alcohólicos o con dependencia a drogas; que no puedan brindar información requerida para el estudio. Materiales y métodos: Se entrevistó a los cuidadores para la obtención de los datos de la Ficha de Evaluación del Cuidador, luego se aplicó la entrevista de sobrecarga del cuidador de Zarit Se revisaron las historias clínicas de los pacientes así como las fichas de seguimiento para confirmar y completar datos que no se obtuvieron durante la entrevista. Se elaboró una base de datos usando el paquete estadístico EPI﷓ INFO 2000. La información fue analizada utilizando el paquete estadístico SPSS VERSIÓN 11. Para el análisis descriptivo se calculó la frecuencia de las características sociodemográficas del cuidador en términos de porcentaje de prevalencia, se calcularon los intervalos de confianza al 95% en base a la distribución binomial. Así mismo, se calcularon los promedios, media y desviación estándar de las variables numéricas. Los resultados se presentan en tablas de doble entrada y gráficos. Resultados: En 67.5% de los 120 cuidadores registrados, el tipo de cuidado fue informal, exclusivamente proporcionado por familiares. El cuidador generalmente era una mujer (85.8%), con una media edad de 45.4 años, ama de casa. En nuestro estudio los beneficiarios de cuidado, tenían una media edad de 84.9 años, un alto nivel de dependencia en las actividades de la vida diaria, y diagnóstico de ingreso a ADOGE Accidente cerebrovascular 35.8%, demencia 25% y enfermedad de Parkinson 11.7%. El impacto del cuidado en la actividad laboral del cuidador fue moderada (25%), mientras que el impacto sobre la salud física y mental fueron considerables 36.7% y 86.6% respectivamente. La sobrecarga del cuidador valorada mediante la entrevista de Zarit revela un 48.4% de sobrecarga. Conclusiones: La demanda de cuidado de los adultos mayores atendidos por el servicio de ADOGE de la Clínica Geriátrica San José PNP es cubierta principalmente por cuidadores informales. En la mayoría de los casos el cuidador presenta niveles altos de sobrecarga que afecta su salud física y metal; y que además pone en grave riesgo de abuso y maltrato a los pacientes receptores de sus cuidados.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGeriatríaAncianos - Cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Perfil epidemiológico del cuidador en el Servicio de Atención Domiciliaria Geriátrica de la Clínica Geriátrica “San José“ PNPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en GeriatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGeriatría10471391https://orcid.org/0000-0002-6670-345Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJimenez_vm.pdfapplication/pdf1051769https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88a1fccb-f659-49f8-bf2a-923b5f68e009/download981f7e49c236d3965ce6ffcaf6c14c54MD51Jimenez_vj.epubJimenez_vj.epubapplication/epub194422https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f1cad63-0206-445f-bae4-4b4f57cc9e43/download98add0229b0c7dd5ed476f9f5891084eMD52TEXTJimenez_vm.pdf.txtJimenez_vm.pdf.txtExtracted texttext/plain72https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75ef3c4d-91c5-4f4b-8d02-1bff21ecce23/downloadfb57b385995f93a661a2e7b1da17c558MD55THUMBNAILJimenez_vm.pdf.jpgJimenez_vm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12256https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0bf59cd0-e9bd-488f-acea-1dbd90cdf1fe/download3d02600d7380f9beb7135a5ea8ff7a37MD5620.500.12672/2064oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20642024-08-16 00:08:24.19https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).