Bypass gástrico como alternativa curativa de diabetes mellitus tipo II
Descripción del Articulo
Determina el bypass gástrico es una opción quirúrgica curativa para diabetes mellitus tipo II controlada y no controlada en pacientes obesos. El estudio planteado aborda un problema de salud significativo y actual: la gestión de la DM2 en pacientes obesos. La revisión de la literatura existente prop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Obesidad Bypass gástrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Determina el bypass gástrico es una opción quirúrgica curativa para diabetes mellitus tipo II controlada y no controlada en pacientes obesos. El estudio planteado aborda un problema de salud significativo y actual: la gestión de la DM2 en pacientes obesos. La revisión de la literatura existente proporciona una base sólida para el diseño de la investigación, mostrando la eficacia potencial del bypass gástrico en Y de Roux (BGY) en el tratamiento de la DM2. Se realiza un estudio descriptivo prospectivo de cohorte en pacientes obesos con indicación quirúrgica de bypass en Y de Roux y presenten como antecedentes el diagnóstico de diabetes mellitus tipo II controlados y no controlados que acuden al servicio de Cirugía General de la Clínica Internacional Sede San Borja entre los años 2022-2024. Se creará una base de datos con las variables independientes, dependientes e intervinientes con las iniciales de los pacientes para mantener la confidencialidad de los datos obtenidos. Y se procede a analizarlas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).