Factores epidemiológicos y clínicos predictivos de complicación postoperatoria en pacientes intervenidos a cirugía espinal lumbar en el Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz de la Policía Nacional del Perú, 2015- 2019

Descripción del Articulo

Determina los factores epidemiológicos y clínicos predictivos de complicación postoperatoria en pacientes intervenidos a cirugía espinal lumbar en el Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz de la Policía Nacional del Perú. Se trata de una investigación observacional, analítica de caso-control y retrosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Vilchez, Simeon Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía - Complicaciones
Neurocirugia
Patología médica
Lumbalgia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Determina los factores epidemiológicos y clínicos predictivos de complicación postoperatoria en pacientes intervenidos a cirugía espinal lumbar en el Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz de la Policía Nacional del Perú. Se trata de una investigación observacional, analítica de caso-control y retrospectiva, siendo la población de estudio todos los pacientes adultos intervenidos a cirugía espinal lumbar en el Hospital PNP “Luis N. Sáenz” en el periodo de enero de 2015 a diciembre de 2019. El grupo caso y control lo conforman pacientes con y sin complicación post cirugía espinal lumbar (laminectomía, disectomía, foraminotomía, etc.), respectivamente. Se define operativamente a la complicación postquirúrgica la ocurrencia de algún evento mórbido agudo (hasta 30 días post cirugía espinal lumbar) como retención urinaria, infección de sitio quirúrgico, trombosis venosa profunda o mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).