Creencias irracionales y conductas parentales en madres víctimas y no víctimas de violencia infligida por la pareja

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo establecer las diferencias en las creencias irracionales y las conductas parentales de un grupo de madres de familia víctimas de violencia infligida por la pareja en comparación con un grupo de madres de familias que no se encuentran en esta condición. El propósito es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguinaga Alvarez, Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia - Aspectos psicológicos
Mujeres maltratadas - Perú
Violencia conyugal - Perú - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_ce22ff1cf6f9210692f6d4a6e0608ecc
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1464
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Creencias irracionales y conductas parentales en madres víctimas y no víctimas de violencia infligida por la pareja
title Creencias irracionales y conductas parentales en madres víctimas y no víctimas de violencia infligida por la pareja
spellingShingle Creencias irracionales y conductas parentales en madres víctimas y no víctimas de violencia infligida por la pareja
Aguinaga Alvarez, Adolfo
Violencia - Aspectos psicológicos
Mujeres maltratadas - Perú
Violencia conyugal - Perú - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Creencias irracionales y conductas parentales en madres víctimas y no víctimas de violencia infligida por la pareja
title_full Creencias irracionales y conductas parentales en madres víctimas y no víctimas de violencia infligida por la pareja
title_fullStr Creencias irracionales y conductas parentales en madres víctimas y no víctimas de violencia infligida por la pareja
title_full_unstemmed Creencias irracionales y conductas parentales en madres víctimas y no víctimas de violencia infligida por la pareja
title_sort Creencias irracionales y conductas parentales en madres víctimas y no víctimas de violencia infligida por la pareja
author Aguinaga Alvarez, Adolfo
author_facet Aguinaga Alvarez, Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintana Peña, Alberto Loharte
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguinaga Alvarez, Adolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia - Aspectos psicológicos
Mujeres maltratadas - Perú
Violencia conyugal - Perú - Aspectos psicológicos
topic Violencia - Aspectos psicológicos
Mujeres maltratadas - Perú
Violencia conyugal - Perú - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El estudio tiene como objetivo establecer las diferencias en las creencias irracionales y las conductas parentales de un grupo de madres de familia víctimas de violencia infligida por la pareja en comparación con un grupo de madres de familias que no se encuentran en esta condición. El propósito es contribuir a establecer parámetros referenciales sobre la relación madre-hijo en el contexto de la violencia familiar. El tipo de investigación es de tipo transversal descriptiva con un diseño comparativo. Para cumplir con los objetivos se determinó la muestra mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional, la cual estuvo conformada por dos grupos: Un primer grupo de 100 madres que reportan ser víctimas de violencia infligida por la pareja y que acuden a evaluación psicológica al Instituto de Medicina Legal de Lima Norte y un segundo grupo de 92 madres que no reportan serlo. La recolección de la información se hizo mediante dos inventarios: El Inventario de Conducta Racional De Shorkey & Whiteman (1977) y el Inventario de Conducta Parental de Lovejoy (1999). Los estadísticos utilizados fueron la media aritmética, la U de Mann-Whitney, Prueba de rangos con signos en pares de Wilcoxon y el coeficiente de correlación de Pearson. Entre los principales resultados se encontró que existen diferencias significativas en las creencias irracionales, siendo las madres maltratadas las que presentaron puntuación más elevada en los factores Frustración, Necesidad de aprobación, Sentimiento de culpa, Inercia y evasión, Aprobación, Ideas de infortunio y Confianza en el control de las emociones. También se encontraron diferencias significativas en las conductas parentales, reportando las madres maltratadas una menor tendencia a presentar una conducta hostil/coercitiva y mayor tendencia a presentar conductas de apoyo/compromiso hacia sus hijos. Las implicancias de los hallazgos son discutidos en función a los objetivos, a estudios previos realizados y a la realidad psicosocial del país. Palabras Claves: Violencia de pareja, Creencias Irracionales, Conductas Parentales
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:58:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:58:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1464
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1464
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/163c015e-bb22-4241-a4ce-c8a8ce84067b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69cca278-1b5e-4504-9456-6c63860d9925/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ffe340e-3c6d-4b12-862c-a2be79cf300d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4ed8de487055b04a5f678200100a930
1440c3c4c359b65e8c9ad0c213f3b9f8
aca81ab0e8bf1d706890d31aecfbe5af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716361212755968
spelling Quintana Peña, Alberto LoharteAguinaga Alvarez, Adolfo2013-08-20T20:58:29Z2013-08-20T20:58:29Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1464El estudio tiene como objetivo establecer las diferencias en las creencias irracionales y las conductas parentales de un grupo de madres de familia víctimas de violencia infligida por la pareja en comparación con un grupo de madres de familias que no se encuentran en esta condición. El propósito es contribuir a establecer parámetros referenciales sobre la relación madre-hijo en el contexto de la violencia familiar. El tipo de investigación es de tipo transversal descriptiva con un diseño comparativo. Para cumplir con los objetivos se determinó la muestra mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional, la cual estuvo conformada por dos grupos: Un primer grupo de 100 madres que reportan ser víctimas de violencia infligida por la pareja y que acuden a evaluación psicológica al Instituto de Medicina Legal de Lima Norte y un segundo grupo de 92 madres que no reportan serlo. La recolección de la información se hizo mediante dos inventarios: El Inventario de Conducta Racional De Shorkey & Whiteman (1977) y el Inventario de Conducta Parental de Lovejoy (1999). Los estadísticos utilizados fueron la media aritmética, la U de Mann-Whitney, Prueba de rangos con signos en pares de Wilcoxon y el coeficiente de correlación de Pearson. Entre los principales resultados se encontró que existen diferencias significativas en las creencias irracionales, siendo las madres maltratadas las que presentaron puntuación más elevada en los factores Frustración, Necesidad de aprobación, Sentimiento de culpa, Inercia y evasión, Aprobación, Ideas de infortunio y Confianza en el control de las emociones. También se encontraron diferencias significativas en las conductas parentales, reportando las madres maltratadas una menor tendencia a presentar una conducta hostil/coercitiva y mayor tendencia a presentar conductas de apoyo/compromiso hacia sus hijos. Las implicancias de los hallazgos son discutidos en función a los objetivos, a estudios previos realizados y a la realidad psicosocial del país. Palabras Claves: Violencia de pareja, Creencias Irracionales, Conductas Parentales--- The study has as goal to establish the differences irrational believes and parenting behaviors from a group of family mothers victims of violence from the partner in comparison to a group of family mothers that are not in this condition. The type of this investigation is a transversal type descriptive with a comparative design. In order to fulfill goals has been determined a sample with a non probabilistic sample process not intentional, that was formed by two groups. One first group with 100 mothers that report being victims of violence from the partner and went to a psychological evaluation at Medicine Legal Institute from Lima Norte and a second group from 92 mothers who not report to be. Information collection was done with two inventories. The inventory of Rational Behavior of Shorkey & Whiteman (1977) and the Inventory of Parental Behavior of Lovejoy (1999). The statistics used were the arithmetical average, the U de Mann-Whitney. Tests of ranges with pair signs of Wilcoxon and the correlation coefficient of Pearson. Among the principal results was found that exists significant differences in irrational believes, being battered mothers who present highest scores in the factors frustration, approval needs, guilty sense, inertia and evasion, approval, misfortune ideas and confidence in emotion control. In addition were found significant differences in parental behaviors, reporting battered mothers with a minor probability to present a hostility/coercive behavior and major probability to present support/compromise behavior toward her sons. The implies of findings were discussed in coordination to goals, to preliminary realized studies and country psychosocial reality. Keywords: Partner Violence, Irrational Beliefs, Parental Behavior.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMViolencia - Aspectos psicológicosMujeres maltratadas - PerúViolencia conyugal - Perú - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Creencias irracionales y conductas parentales en madres víctimas y no víctimas de violencia infligida por la parejainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud25592284https://orcid.org/0000-0003-4305-137Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguinaga_aa.pdfapplication/pdf580031https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/163c015e-bb22-4241-a4ce-c8a8ce84067b/downloade4ed8de487055b04a5f678200100a930MD51TEXTAguinaga_aa.pdf.txtAguinaga_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain204469https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69cca278-1b5e-4504-9456-6c63860d9925/download1440c3c4c359b65e8c9ad0c213f3b9f8MD52THUMBNAILAguinaga_aa.pdf.jpgAguinaga_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10687https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ffe340e-3c6d-4b12-862c-a2be79cf300d/downloadaca81ab0e8bf1d706890d31aecfbe5afMD5320.500.12672/1464oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14642021-09-25 12:49:21.902https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.08006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).