Implementación de un sistema de control integrado en una industria gráfica y su nivel de impacto en los costes de calidad

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo la implementación de un sistema de Control Integrado en una industria peruana del sector gráfico desarrollada según la metodología de mejora continua PHVA, la cual consta de 4 etapas. En la primera etapa se ha realizado un análisis de la situación actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalta Maicelo, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de control de supervisión
Análisis de costos
Control de calidad - Costos
Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo la implementación de un sistema de Control Integrado en una industria peruana del sector gráfico desarrollada según la metodología de mejora continua PHVA, la cual consta de 4 etapas. En la primera etapa se ha realizado un análisis de la situación actual en torno a la situación problemática, para identificar los procesos críticos, determinar las causas y el planeamiento de las actividades a desarrollar para la implementación. La segunda etapa corresponde a la ejecución de la implementación, que consiste en el establecimiento de los controles en cada una de las etapas de los procesos críticos identificados en base a parámetros y estándares obtenidos en la investigación documental y de campo. En la tercera etapa se desarrolla la verificación de la eficiencia de la implementación por medio de la medición y análisis de reportes e indicadores establecidos durante la ejecución del sistema. La última etapa describe los mecanismos de actuación para asegurar la mejora continua de la implementación y lograr el nivel de excelencia establecida por la empresa como estrategia competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).