Fortalecimiento de competencias profesionales transversales de docentes y su influencia en la calidad de los aprendizajes de estudiantes de bachillerato unificado en unidades educativas de Guayaquil, Ecuador

Descripción del Articulo

Aborda el tema de la relación entre el fortalecimiento de competencias profesionales transversales en docentes y la calidad de los aprendizajes de los estudiantes del nivel de Bachillerato Unificado en la ciudad de Guayaquil. El estudio se realizó en tres unidades educativas de la ciudad, a partir d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Dazza, Susana Marlene
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación basada en competencias
Estrategias de aprendizaje
Enseñanza - Metodología
Calidad total en administración de la educación - Ecuador
Profesores - Evaluación de - Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Aborda el tema de la relación entre el fortalecimiento de competencias profesionales transversales en docentes y la calidad de los aprendizajes de los estudiantes del nivel de Bachillerato Unificado en la ciudad de Guayaquil. El estudio se realizó en tres unidades educativas de la ciudad, a partir de identificar insuficiencias en las competencias profesionales transversales para organizar y aplicar estrategias de solución a problemas educativos, para desarrollar trabajo en equipos y estimularlo en sus estudiantes, la iniciativa, la toma de decisiones ante situaciones conflictivas y para la comprensión que el aprendizaje no sólo se refiere a los conocimientos y habilidades, sino que también incluye promover valores y preparar a los estudiantes para el ejercicio de los derechos humanos. Las insuficiencias planteadas influyen negativamente en aspectos básicos de la calidad del aprendizaje de los estudiantes tales como el dominio de la comunicación oral, la comprensión de textos escritos y la producción de estos, en sus actitudes y valores, así como en el reconocimiento que hacen de los otros y en la actitud constructiva hacia los demás y el entorno. Con esta realidad observada, se estructuró la investigación en la que se elaboró y aplicó un programa para el Fortalecimiento de las Competencias Profesionales Transversales de docentes en las unidades educativas seleccionadas. Al término de la investigación, se aplicaron instrumentos tales como fichas de observación y encuestas a docentes y a estudiantes. Esta última se tomó como muestra para la aplicación de la prueba de los Signos, llegando a la conclusión de que el fortalecimiento de las competencias profesionales transversales en docentes influye positivamente en el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes en las unidades educativas objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).