Análisis ecotoxicológico del uso de nanopartículas magnéticas funcionalizadas con zeolita 5A y con CTAB en el biomarcador Daphnia magna (STRAUS, 1820)

Descripción del Articulo

Evalúa los posibles efectos biotóxicos en la sobrevivencia, desarrollo morfológico y tasa de reproducción de Daphnia magna generados por el uso de nanopartículas de maghemita (γ-Fe2O3) puras, funcionalizadas con zeolita 5A y funcionalizadas con CTAB. El uso de nanopartículas magnéticas (NPM) para re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moyano Arocutipa, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daphnia magna
Toxicología ambiental
Nanopartículas Magnéticas de Óxido de Hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.00
Descripción
Sumario:Evalúa los posibles efectos biotóxicos en la sobrevivencia, desarrollo morfológico y tasa de reproducción de Daphnia magna generados por el uso de nanopartículas de maghemita (γ-Fe2O3) puras, funcionalizadas con zeolita 5A y funcionalizadas con CTAB. El uso de nanopartículas magnéticas (NPM) para remediar los ambientes dulceacuícolas contaminados con metales pesados, se ha vuelto objeto de interés e investigación en el campo de la toxicología ambiental debido a sus propiedades tóxicas intrínsecas. Se estudia las propiedades ecotoxicológicas de nanopartículas (NP) de maghemita (γ-Fe2O3) puras, funcionalizadas con zeolita 5A y con bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB). Se realiza los procedimientos de síntesis por coprecipitación química y funcionalización para producir cinco nanomateriales que se caracterizaron con diversas técnicas fisicoquímicas con el fin de garantizar sus propiedades de remediación magnética. Se obtiene nanopartículas de γ- Fe2O3 puras y funcionalizadas con tamaños entre 4,5 y 12 nm, Después se realiza bioensayos ecotoxicológicos en el biomarcador de agua dulce Daphnia magna, para comprobar la toxicidad e impacto del posible uso de estos nanomateriales en ambientes dulceacuícolas. Los resultados muestran que las concentraciones letales medias (LC50) oscilaban entre 103,2 mg L-1 para las NP de γ-Fe2O3 puras y 0,5 mg L-1 para las NP funcionalizadas. El análisis morfológico de los organismos sobrevivientes mostró cambios significativos en el corazón y algunas malformaciones en el ojo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).