Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontología

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo correlacional, de corte transversal tuvo como objetivo analizar la relación entre calidad de vida y rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evaristo Chiyong, Teresa Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Rendimiento académico - Perú - Evaluación
Odontología - Práctica
Estudiantes de odontología - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_ccd487419e38c57f8b1d7bece6695e65
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2293
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontología
title Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontología
spellingShingle Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontología
Evaristo Chiyong, Teresa Angélica
Calidad de vida
Rendimiento académico - Perú - Evaluación
Odontología - Práctica
Estudiantes de odontología - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontología
title_full Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontología
title_fullStr Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontología
title_full_unstemmed Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontología
title_sort Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontología
author Evaristo Chiyong, Teresa Angélica
author_facet Evaristo Chiyong, Teresa Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Gutiérrez de Barcés, Lita Amanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Evaristo Chiyong, Teresa Angélica
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida
Rendimiento académico - Perú - Evaluación
Odontología - Práctica
Estudiantes de odontología - Actitudes
topic Calidad de vida
Rendimiento académico - Perú - Evaluación
Odontología - Práctica
Estudiantes de odontología - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación de tipo correlacional, de corte transversal tuvo como objetivo analizar la relación entre calidad de vida y rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La población estuvo conformada por estudiantes de odontología regulares que cursaban el semestre académico 2012-1. La muestra fueron 149 estudiantes, de los diferentes años de ingreso seleccionados a través de un muestro probabilístico estratificado de afijación proporcional. Se utilizó el cuestionario de Calidad de vida de la OMS versión corta (WHOQOL-Bref), una encuesta sociodemográfica y el registro del promedio de notas del estudiante en el semestre anterior proporcionado por la Escuela Académica Profesional. Los resultados obtenidos mostraron que los factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida son: género, grado de instrucción del jefe de familia, tipo de residencia, mantenimiento de los estudios y suficiencia económica (p<0.05). Se evidenció también que la salubridad del ambiente físico alrededor del estudiante y el acceso a los servicios de salud pueden considerarse estimadores de la calidad de vida del estudiante de odontología. El rendimiento académico de los estudiantes está asociado al género y al mantenimiento de los estudios, siendo las estudiantes del género femenino las que presentan un mayor rendimiento académico, así como los que son mantenidos por sus padres y no trabajan durante el año. (p< 0.05). Se concluye que la calidad de vida y el rendimiento académico del estudiante se encuentran relacionados, (Rho spearman =0.176, p=0.032.), a mayor calidad de vida mayor rendimiento académico del estudiante de odontología. El presente estudio permite constituir una base para el desarrollo de acciones en la institución con el fin de promover Calidad de Vida en los estudiantes de odontología. Palabras claves: Calidad de vida. Rendimiento Académico
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:09:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:09:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2293
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2293
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c85d3d8-6d47-47e5-b01a-8f8ae30cd44e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89da3c54-2b18-4c8d-9ebd-20720d35fcc0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/436d1349-76f0-4c52-b273-06d8afa5f122/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60feb6a7572bfdf28a648e6fb6c50715
660b743416dbdc25850ea00fb3981294
ea2e91c6623ac959f43863d33d44750b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618229649178624
spelling Cáceres Gutiérrez de Barcés, Lita AmandaEvaristo Chiyong, Teresa Angélica2013-08-20T21:09:02Z2013-08-20T21:09:02Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2293La presente investigación de tipo correlacional, de corte transversal tuvo como objetivo analizar la relación entre calidad de vida y rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La población estuvo conformada por estudiantes de odontología regulares que cursaban el semestre académico 2012-1. La muestra fueron 149 estudiantes, de los diferentes años de ingreso seleccionados a través de un muestro probabilístico estratificado de afijación proporcional. Se utilizó el cuestionario de Calidad de vida de la OMS versión corta (WHOQOL-Bref), una encuesta sociodemográfica y el registro del promedio de notas del estudiante en el semestre anterior proporcionado por la Escuela Académica Profesional. Los resultados obtenidos mostraron que los factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida son: género, grado de instrucción del jefe de familia, tipo de residencia, mantenimiento de los estudios y suficiencia económica (p<0.05). Se evidenció también que la salubridad del ambiente físico alrededor del estudiante y el acceso a los servicios de salud pueden considerarse estimadores de la calidad de vida del estudiante de odontología. El rendimiento académico de los estudiantes está asociado al género y al mantenimiento de los estudios, siendo las estudiantes del género femenino las que presentan un mayor rendimiento académico, así como los que son mantenidos por sus padres y no trabajan durante el año. (p< 0.05). Se concluye que la calidad de vida y el rendimiento académico del estudiante se encuentran relacionados, (Rho spearman =0.176, p=0.032.), a mayor calidad de vida mayor rendimiento académico del estudiante de odontología. El presente estudio permite constituir una base para el desarrollo de acciones en la institución con el fin de promover Calidad de Vida en los estudiantes de odontología. Palabras claves: Calidad de vida. Rendimiento AcadémicoThe present study based on the correlational and cross – sectional design was mainly aimed to analyse the relationship between quality of life and academic success rate according to sociodemographic characteristics of pre – degree students from the Faculty of Dentistry of the Mayor National University of San Marcos (Universidad Mayor de San Marcos). The population was composed of regular students of Dentistry that studied the 2012 – 1 academic semester. The sample consisted of 149 students from different years of entrance selected by a stratified probability sampling of proportional affixation. For the data collection, it was necessary to use the test of the World Health Organization Quality of Life (WHOQOL – Bref), a sociodemographic survey as well as the average of the student academic records in the previous semester provided by the Professional Academic School. The obtained results showed that sociodemographic factors joined to quality of life are: sex, educational level of the head of family, type of housing, finantial support for studies and economic self – sufficiency (p < 0.05). Furthermore, it was observed that the health of the student physical environment and the access to health care services may be considered as estimators of quality of life of the dentistry student. The academic success rate of the students is related to sex and finantial support for studies, being the female students those who show a higher academic success rate as well as those students who are supported by their parents and do not work during the year (p < 0.05). It is concluded that the quality of life and the academic success rate of a student are related to each other (Rho spearman = 0.176, p = 0.032), the higher quality of life, the higher academic success rate of the dentistry student. The present study will allow us to establish a basis for developing actions in the institution in order to promote quality of life in dentistry students. Key words: Quality of life. Academic success rate.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCalidad de vidaRendimiento académico - Perú - EvaluaciónOdontología - PrácticaEstudiantes de odontología - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Calidad de vida y su relación con el rendimiento académico según características sociodemográficas de estudiantes de Odontologíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Odontoestomatología de Salud PúblicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoOdontoestomatología de Salud Pública07632545https://orcid.org/0000-0002-0988-2535https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEvaristo_ct.pdfapplication/pdf1252827https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c85d3d8-6d47-47e5-b01a-8f8ae30cd44e/download60feb6a7572bfdf28a648e6fb6c50715MD51TEXTEvaristo_ct.pdf.txtEvaristo_ct.pdf.txtExtracted texttext/plain163147https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89da3c54-2b18-4c8d-9ebd-20720d35fcc0/download660b743416dbdc25850ea00fb3981294MD52THUMBNAILEvaristo_ct.pdf.jpgEvaristo_ct.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11634https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/436d1349-76f0-4c52-b273-06d8afa5f122/downloadea2e91c6623ac959f43863d33d44750bMD5320.500.12672/2293oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22932021-09-25 12:51:48.054https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.056362
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).