Informe de experiencias profesionales en el ámbito clínico y de la salud, Hospital “Víctor Larco Herrera“ : creencias irracionales básicas por separación conyugal en paciente de sexo femenino

Descripción del Articulo

El psicólogo en el campo de la salud interviene en muchas tareas que pueden ir desde el diagnóstico clínico, el diagnóstico institucional, la intervención psicológica individual, familiar, grupal e institucional. Dentro de su campo de acción. Su función en un hospital es brindar apoyo emocional, y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Gómez, Martha Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoterapia
Terapia conductual racional emotiva
Depresión mental en mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El psicólogo en el campo de la salud interviene en muchas tareas que pueden ir desde el diagnóstico clínico, el diagnóstico institucional, la intervención psicológica individual, familiar, grupal e institucional. Dentro de su campo de acción. Su función en un hospital es brindar apoyo emocional, y psicológico a los pacientes y familiares que así lo requieran. En el Hospital Víctor Larco Herrera el psicólogo forma parte del equipo interdisciplinario que brinda atención al usuario. Las funciones asignadas dependen del Reglamento de Organización y Funciones del Hospital, y un manual de Organización de Funciones del Departamento de Psicología. Cuenta con un organigrama funcional dividido en dos Servicios: Consulta Externa y Hospitalización, y Salud Mental Comunitaria. En la actualidad se cuenta con 30 Psicólogos nombrados y 9 por contrato de CAS asignados a diferentes Departamentos como: Consulta externa del niño y adolescente, consulta externa de adultos, conductas adictivas, hospitalización de enfermedades agudas, Servicio de recuperación y reinserción social y familiar y salud mental comunitaria. En el presente trabajo en la primera parte se describe al Hospital Víctor Larco Herrera teniendo en cuenta la referencia histórica, infraestructura, descripción y análisis de la estructura orgánica y el organigrama funcional de la Institución. Luego se detalla sobre el Departamento de Psicología y los dos servicios que cuenta: Consulta externa y hospitalización, y salud mental comunitaria. Posteriormente se describe las actividades realizaras en el Servicio de hospitalización de enfermedades agudas específicamente el Pabellón 1 de psiquiatría de varones, y las actividades realizadas en Consulta Externa de Adultos en el área de terapia cognitivo conductual; también se describe las actividades realizadas en salud mental comunitaria. En la segunda parte, se hace referencia al caso clínico presentado con el plan de tratamiento con un enfoque cognitivo conductual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).