Epidemiología, clínica y respuesta al tratamiento corticoide del Síndrome Nefrótico en niños y adolescentes mayores de 1 año y menores de 18 atendidos en el Hospital Nacional “Alberto Sabogal Sologuren” durante el periodo julio de 2020 y junio del 2023
Descripción del Articulo
Describe las características epidemiológicas, clínicas y de respuesta al tratamiento corticoide del Síndrome Nefrótico en niños y adolescentes mayores de 1 año y menores de 18 atendidos en el Hospital Nacional “Alberto Sabogal Sologuren” durante el periodo julio de 2020 y junio del 2023. En el Hospi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Epidemiología Tratamiento Hormonas adrenocorticales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Describe las características epidemiológicas, clínicas y de respuesta al tratamiento corticoide del Síndrome Nefrótico en niños y adolescentes mayores de 1 año y menores de 18 atendidos en el Hospital Nacional “Alberto Sabogal Sologuren” durante el periodo julio de 2020 y junio del 2023. En el Hospital Nacional "Alberto Sabogal Sologuren," ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, se evidencia la ausencia de un plan integral para abordar esta enfermedad. Un adecuado registro en la historia clínica se revela como fundamental, permitiendo la identificación de características epidemiológicas, clínicas y de laboratorio para iniciar un tratamiento estándar con corticoides, seguido de un seguimiento del paciente. Estos hallazgos subrayan la urgencia de llevar a cabo investigaciones adicionales para una comprensión más profunda de esta enfermedad, con el objetivo de mejorar las estrategias de abordaje en el servicio de pediatría. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).