Efectos del uso de corticoides sistémicos en pacientes con síntomas persistentes post COVID- 19 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2022

Descripción del Articulo

Define los efectos del uso de corticoides sistémicos en pacientes con síntomas persistentes post COVID- 19 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2022. El estudio estará enfocado en la necesidad de mejorar la evolución de los pacientes post covid el cual permita tener un enfoque mult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Montoya, Ricardo David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormonas adrenocorticales
Síntomas
Infecciones por Coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:Define los efectos del uso de corticoides sistémicos en pacientes con síntomas persistentes post COVID- 19 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2022. El estudio estará enfocado en la necesidad de mejorar la evolución de los pacientes post covid el cual permita tener un enfoque multidisciplinario en base a clínica, radiología y pruebas funcionales como la espirometría , prueba de difusión de monóxido de carbono (DlCO) y prueba de caminata de 6 minutos en pacientes que persistieron con los síntomas y recibieron glucocorticoides sistémicos posterior al alta, y evaluar la recuperación a las 12 semanas y al 6to mes posterior al alta hospitalaria. Además, asegurar de que se realice un seguimiento puntual de los pacientes, para poder detectar precozmente problemas respiratorios , teniendo en cuenta variables como la gravedad de la enfermedad,. el deterioro del funcionamiento y la posibilidad de consecuencias respiratorias a largo plazo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).