Desplazamiento del recurso humano y su relación con el desempeño laboral de los profesionales de salud del Instituto Nacional de Oftalmología “Dr. Francisco Contreras Campos”, 2018
Descripción del Articulo
Determina la relación entre desplazamiento y desempeño laboral de los profesionales de salud del Instituto Nacional de Oftalmología “Dr. Francisco Contreras Campos”. El estudio es correlacional, prospectivo, de corte transversal. Realizado a los profesionales de salud del Instituto Nacional de Oftal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia docente Profesores - Actitudes Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Determina la relación entre desplazamiento y desempeño laboral de los profesionales de salud del Instituto Nacional de Oftalmología “Dr. Francisco Contreras Campos”. El estudio es correlacional, prospectivo, de corte transversal. Realizado a los profesionales de salud del Instituto Nacional de Oftalmología “Dr. Francisco Contreras Campos”, se aplicó muestreo no probabilístico por conveniencia, haciendo un total de 53 participantes del estudio. Para medir la variable desplazamiento se elaboró un instrumento de 24 preguntas, dividido en cuatro dimensiones, con un índice de confiabilidad de 0.72. Asimismo, para la evaluación de desempeño, se utilizó un instrumento de 21 preguntas, dividido en 6 dimensiones, con un índice de confiablidad de 0.86. Resultados: 73,6% fueron mujeres; 37,7% con edad entre 31 y 40 años; 54,7% con estado civil casadas, 75.5% con condición laboral nombradas. Del 56,6% indiferente, 28,3% adecuado y 15,1% no adecuado. Resultado final del desempeño laboral: 52,8% moderado, 37,7% bajo y 9,4% alto. El resultado de correlación según Pearson (p-valor= 0.678). El desplazamiento sucede cuando falta personal en determinado servicio, sin considerar el entorno familiar del trabajador, no contempla incentivo económico y es percibido por los profesionales como generador de crecimiento profesional. La evaluación del desempeño laboral estriba en la subjetividad de los evaluadores. No se encontró relación significativa entre desplazamiento y desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).