Frecuencia de infección por Leptospira sp. en ardillas nuca blanca (Sciurus stramineus) silvestres en el Patronato del Parque de las Leyendas “Felipe Benavides Barreda“

Descripción del Articulo

El objeto del presente estudio fue detectar la frecuencia de anticuerpos contra Leptospira sp. en la población de ardillas nuca blanca (Sciurus stramineus) silvestres capturadas en el zoológico Parque de Las Leyendas. Para tal fin se colectaron 35 muestras de suero de ardillas nuca blanca de ambos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Aliaga, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ardillas - Enfermedades
Leptospirosis en animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objeto del presente estudio fue detectar la frecuencia de anticuerpos contra Leptospira sp. en la población de ardillas nuca blanca (Sciurus stramineus) silvestres capturadas en el zoológico Parque de Las Leyendas. Para tal fin se colectaron 35 muestras de suero de ardillas nuca blanca de ambos sexos, diferentes edades y zonas de captura en el zoológico, para la detección de anticuerpos contra Leptospira sp. mediante la prueba de microaglutinación (MAT). El 82.3% (29/35) de animales tuvieron anticuerpos contra Leptospira sp. del cual el 60% correspondió a los serovares icterohemorraghiae, seguidos por georgia con 31,42%, canícola con 5.71%, y australis con 2.85%. No hubo diferencia estadística entre la presencia de anticuerpos contra Leptospira sp y las variables sexo, edad y área de procedencia de las ardillas nuca blanca en el zoológico. Los resultados obtenidos indican que la infección leptospiral está presente en las ardillas nuca blanca pudiendo constituir un riesgo para los animales de la colección faunística y las personas que laboran en el zoológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).