Características de las intervenciones en cirugía cardiaca en el Hospital General María Auxiliadora de Lima-Perú durante el periodo 2009 – 2019
Descripción del Articulo
Precisa las características de las intervenciones en cirugía cardiaca en el Hospital General María Auxiliadora de Lima-Perú durante el periodo 2009 – 2019. La cirugía cardiaca es un campo que ha evolucionado enorme y aceleradamente al día de hoy y es todavía una ciencia médica con potencial desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía torácica Enfermedades cardíacas Cardiopatías congénitas Prótesis valvulares cardíacas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Precisa las características de las intervenciones en cirugía cardiaca en el Hospital General María Auxiliadora de Lima-Perú durante el periodo 2009 – 2019. La cirugía cardiaca es un campo que ha evolucionado enorme y aceleradamente al día de hoy y es todavía una ciencia médica con potencial desarrollo, y dada la velocidad que está tomando y los pocos registros y conclusiones de los mismos en el Perú, hace pensar que se puede llegar a un estancamiento y acentuar más la falta de uniformidad en el manejo entre los distintos hospitales que realizan cirugía cardiaca. El equipo de cirugía cardiaca del Hospital General María Auxiliadora de Lima – Perú, constituye un centro relativamente nuevo que realiza cirugías cardiacas. Las implicaciones de un análisis nacional de cirugía cardíaca significan la etiqueta de calidad y competencia de la atención brindada y no deben ser subestimadas. La cirugía cardiaca abarca la intervención de un equipo multidisciplinario de especialistas en anestesiología, cardiología, cirugía cardiovascular, perfusionistas, intensivistas, fisioterapeutas y personal de enfermería entrenado en pacientes de alta complejidad y con un perfil de riesgo elevado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).