1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar el perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con diagnóstico de endocarditis infecciosa. Se incluyeron 20 pacientes. La media de edad fue 44.2 ± 22.8 años. Predominó el sexo femenino (65%). Las comorbilidades más frecuentes fueron la hipertensión arterial (55%) y el tratamiento inmunosupresor/corticoterapia (45%). Un 70% de los casos debutaron en pacientes en los que no se conocía lesión cardiaca predisponente. En el 50% de los casos no se pudo identificar la puerta de entrada del germen. La clínica más frecuente fue fiebre (90%), soplo cardiaco (45%) e insuficiencia cardiaca 30%. La mayoría de casos de endocarditis fueron sobre válvulas nativas (85%). Se tomaron hemocultivos en el 75% de los casos, hallando un 26.7% de hemocultivos negativos. Los gérmenes más frecuentes fueron los estafilococos (25%) y los enterococo...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Precisa las características de las intervenciones en cirugía cardiaca en el Hospital General María Auxiliadora de Lima-Perú durante el periodo 2009 – 2019. La cirugía cardiaca es un campo que ha evolucionado enorme y aceleradamente al día de hoy y es todavía una ciencia médica con potencial desarrollo, y dada la velocidad que está tomando y los pocos registros y conclusiones de los mismos en el Perú, hace pensar que se puede llegar a un estancamiento y acentuar más la falta de uniformidad en el manejo entre los distintos hospitales que realizan cirugía cardiaca. El equipo de cirugía cardiaca del Hospital General María Auxiliadora de Lima – Perú, constituye un centro relativamente nuevo que realiza cirugías cardiacas. Las implicaciones de un análisis nacional de cirugía cardíaca significan la etiqueta de calidad y competencia de la atención brindada y no deben ser ...