Evaluación del manejo de medicamentos, aplicando indicadores, en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2004
Descripción del Articulo
Evalúa el manejo de medicamentos en el Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo junio - setiembre 2004 es de tipo descriptivo, retrospectivo en base a indicadores validados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID). Se ev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos - Administración Farmacia hospitalaria - Evaluación Farmacia hospitalaria - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Evalúa el manejo de medicamentos en el Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el periodo junio - setiembre 2004 es de tipo descriptivo, retrospectivo en base a indicadores validados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID). Se evaluaron 3 aspectos del manejo de medicamentos, a través de 24 indicadores; Política, Legislación y Regulación de Medicamentos (4 indicadores); acceso y Uso de Medicamentos (11 indicadores) y Gestión Farmacéutica (9 indicadores). Se aplicaron formatos validados y 31 Medicamentos Trazadores. Se encontró que el Sistema Farmacéutico se rige por una Política Nacional de Medicamentos, la cual da origen al Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos e Insumos Médico Quirúrgicos (SISMED). Para los indicadores de Uso y Acceso de Medicamento, se analizaron 2 310 recetas, y los Informes de Consumo Integrado (ICI) emitidos de junio a septiembre, encontrándose que el promedio de medicamentos prescritos por receta es 2,48; el 81,96% de medicamentos prescritos, pertenecen al PNME; el 48,6% son prescritos según DCI, el 47,57% contienen inyectables y el 27,38% antibióticos. El 72,66% de medicamentos prescritos son efectivamente dispensados y sólo el 1,68% de las recetas son dispensados totalmente. Así mismo, se encontró que el 78,85% de medicamentos adquiridos figuran en el PNME; el promedio de la variación de precios de adquisición, es de 21,72%; el sub stock de medicamentos es de 46,15%; el sobrestock es 31,12% y el porcentaje de medicamentos vencidos es 0,85%. Se concluye que, en el Hospital Nacional Dos de Mayo, el manejo de medicamentos no es eficiente, a pesar de los dispositivos legales vigentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).