La Gestión del Conocimiento en el Perú: El caso de la ciencia, la tecnología y la Innovación

Descripción del Articulo

En el Perú, la investigación, el desarrollo experimental y la innovación muestran nsuficientes niveles de cobertura y calidad; pero, sobretodo, no abarcan la pertinencia necesaria para incrementar la productividad, la competitividad y el desarrollo humano al nivel de los estándares internacionales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Elguera, Víctor Humberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública - Innovaciones tecnológicas
Tecnología - Aspectos sociales - Perú
Ciencia - Aspectos sociales - Perú
Desarrollo económico - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_ca75c5303022c71f52d35a3ec6efdbc9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2743
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La Gestión del Conocimiento en el Perú: El caso de la ciencia, la tecnología y la Innovación
title La Gestión del Conocimiento en el Perú: El caso de la ciencia, la tecnología y la Innovación
spellingShingle La Gestión del Conocimiento en el Perú: El caso de la ciencia, la tecnología y la Innovación
Carranza Elguera, Víctor Humberto
Administración pública - Innovaciones tecnológicas
Tecnología - Aspectos sociales - Perú
Ciencia - Aspectos sociales - Perú
Desarrollo económico - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short La Gestión del Conocimiento en el Perú: El caso de la ciencia, la tecnología y la Innovación
title_full La Gestión del Conocimiento en el Perú: El caso de la ciencia, la tecnología y la Innovación
title_fullStr La Gestión del Conocimiento en el Perú: El caso de la ciencia, la tecnología y la Innovación
title_full_unstemmed La Gestión del Conocimiento en el Perú: El caso de la ciencia, la tecnología y la Innovación
title_sort La Gestión del Conocimiento en el Perú: El caso de la ciencia, la tecnología y la Innovación
author Carranza Elguera, Víctor Humberto
author_facet Carranza Elguera, Víctor Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Germaná Cavero, César Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Carranza Elguera, Víctor Humberto
dc.subject.none.fl_str_mv Administración pública - Innovaciones tecnológicas
Tecnología - Aspectos sociales - Perú
Ciencia - Aspectos sociales - Perú
Desarrollo económico - Aspectos sociales
topic Administración pública - Innovaciones tecnológicas
Tecnología - Aspectos sociales - Perú
Ciencia - Aspectos sociales - Perú
Desarrollo económico - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En el Perú, la investigación, el desarrollo experimental y la innovación muestran nsuficientes niveles de cobertura y calidad; pero, sobretodo, no abarcan la pertinencia necesaria para incrementar la productividad, la competitividad y el desarrollo humano al nivel de los estándares internacionales. Es por ello que el crecimiento que ha experimentado la economía peruana en la presente década se basa, esencialmente, en el potencial que ofrecen sus recursos naturales en un contexto macroeconómico y comercial favorable. En esta tesis, analizando y evaluando los factores críticos que nos ha conducido a una situación de extrema dependencia tecnológica -que retroalimenta un modelo de crecimiento económico basado en la exportación de recursos naturales con bajo valor agregado-, señalamos que las causas que permiten explicar la débil gestión del conocimiento, expresada en su limitada cobertura, baja calidad y no pertinencia, son: a) la racionalidad globalizante sostenida por los que detentan el poder económico, político y cultural; y su vinculación, de manera subordinada, a los intereses de los países industrializados; y, b) la actuación empírica y procedimentalista de la gestión de la ciencia, tecnología e innovación.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2743
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2743
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4289098d-26eb-456d-931f-a5e1d7ff1dee/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8fba3ab-9118-40db-a77e-a0208bbb4deb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/19ae49b5-4852-4ec3-b1c8-83609e456677/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 781261f8bfe0bfd2cd0fb857acfee1c8
3b10113785e45325b81727fe1a2ca75d
9ea1f52f44b768d412d2dc21169cefd2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545809005379584
spelling Germaná Cavero, César ArmandoCarranza Elguera, Víctor Humberto2013-08-20T21:17:15Z2013-08-20T21:17:15Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2743En el Perú, la investigación, el desarrollo experimental y la innovación muestran nsuficientes niveles de cobertura y calidad; pero, sobretodo, no abarcan la pertinencia necesaria para incrementar la productividad, la competitividad y el desarrollo humano al nivel de los estándares internacionales. Es por ello que el crecimiento que ha experimentado la economía peruana en la presente década se basa, esencialmente, en el potencial que ofrecen sus recursos naturales en un contexto macroeconómico y comercial favorable. En esta tesis, analizando y evaluando los factores críticos que nos ha conducido a una situación de extrema dependencia tecnológica -que retroalimenta un modelo de crecimiento económico basado en la exportación de recursos naturales con bajo valor agregado-, señalamos que las causas que permiten explicar la débil gestión del conocimiento, expresada en su limitada cobertura, baja calidad y no pertinencia, son: a) la racionalidad globalizante sostenida por los que detentan el poder económico, político y cultural; y su vinculación, de manera subordinada, a los intereses de los países industrializados; y, b) la actuación empírica y procedimentalista de la gestión de la ciencia, tecnología e innovación.--- In Peru, the investigation, the experimental development and the innovation show insufficient levels of coverage and quality; but, overcoat, they do not include the necessary relevancy to increase the productivity, the competitiveness and the human development at the level of the international standards. It is for it that the growth that has experienced the Peruvian economy in the present decade bases, essentially, on the potential that his natural resources offer in a macroeconomic and commercial favorable context. In this thesis, analyzing and evaluating the critical factors that he has led us to a situation of extreme technological dependence - that supports a model of economic growth based on the export of natural resources with low added value-, we indicate that the reasons that allow to explain the weak management of the knowledge, expressed in his limited coverage, low quality and not relevancy, are: a) the rationality functionally to the globalization supported by those who hold the economic, political and cultural power; and his entail, of a subordinated way, to the interests of the industrialized countries; and, b) the empirical action and Excessive procedures of the management of the science, technology and innovation.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAdministración pública - Innovaciones tecnológicasTecnología - Aspectos sociales - PerúCiencia - Aspectos sociales - PerúDesarrollo económico - Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La Gestión del Conocimiento en el Perú: El caso de la ciencia, la tecnología y la Innovacióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en la Ciencias Sociales con especialidad de SociologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoCiencias Sociales con especialidad Sociología09161970https://orcid.org/0000-0003-0289-6894https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarranza_ev.pdfapplication/pdf3667877https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4289098d-26eb-456d-931f-a5e1d7ff1dee/download781261f8bfe0bfd2cd0fb857acfee1c8MD51TEXTCarranza_ev.pdf.txtCarranza_ev.pdf.txtExtracted texttext/plain102118https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8fba3ab-9118-40db-a77e-a0208bbb4deb/download3b10113785e45325b81727fe1a2ca75dMD54THUMBNAILCarranza_ev.pdf.jpgCarranza_ev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12189https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/19ae49b5-4852-4ec3-b1c8-83609e456677/download9ea1f52f44b768d412d2dc21169cefd2MD5520.500.12672/2743oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27432024-08-16 00:12:58.88https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).