Formulación de biopelículas de quitosano funcionalizadas con aceite esencial de Minthostachys mollis “Muña” con propiedad antioxidante y antimicrobiana
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo central evaluar la actividad antioxidante y antimicrobiana de las biopelículas formuladas a base de quitosano y funcionalizadas con aceite esencial de Minthostachys mollis “Muña”. Para ello se formularon 12 biopelículas (preparadas de manera aleatorizada)...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16812 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16812 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Biopelículas Quitosano - Uso terapéutico Aceite de muña - Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo central evaluar la actividad antioxidante y antimicrobiana de las biopelículas formuladas a base de quitosano y funcionalizadas con aceite esencial de Minthostachys mollis “Muña”. Para ello se formularon 12 biopelículas (preparadas de manera aleatorizada) con distintas concentraciones de aceite esencial de Muña (AE) y quitosano (Q0): F1 (Q0 3% y AE 5%), F2 (Q0 2% y AE 0.5%), F3 (Q0 1% y AE 2%), F4 (Q0 1% y AE 0.5%), F5 (Q0 3% y AE 0.5%), F6 (Q0 3% y AE 2%), F7 (Q0 1% y AE 5%), F8 (Q0 2% y AE 5%), F9 (Q0 2% y AE 2%), B1 (Q0 1%), B2 (Q0 2%), B3 (Q0 3%); una vez elaboradas las biopelículas se les realizó la prueba física de fuerza de tracción y determinación de la actividad antioxidante mediante la actividad captadora de radicales libre (DPPH) y la actividad antimicrobiana mediante ensayo de zona de inhibición. Las biopelículas funcionalizadas con aceite esencial de Minthostachys mollis “Muña” mostraron que su propiedad mecánica: fuerza de tracción, fue disminuida y su actividad antioxidante (p <0,05) fue potenciada. Así mismo las biopelículas funcionalizadas con aceite esencial de Minthostachys mollis “Muña” mostraron inhibición de crecimiento bacteriano (Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Escherichia coli) y fúngico (Aspergillus niger). En conclusión se obtuvieron biopelículas que potencialmente podrían ser empleadas en recubrimiento de alimentos para mejorar su conservación; siendo las biopelículas: F3 (Q0 1% y AE 2%) y F7 (Q0 1% y AE 5%), las que presentaron adecuadas actividades antioxidante y antimicrobiana y propiedades mecánicas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).