Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar

Descripción del Articulo

Evalúa distintos sistemas de costeo obteniendo que el más adecuado es el sistema de costeo estándar, para poder cumplir con las mejoras en el menor tiempo posible y priorizar las actividades que generan mayores ahorros, con eso se busca reducir el costo de producción. La organización objeto de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camones Girón, Giancarlo Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de mano de obra
Rentabilidad
Explosivos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_c9a85af56130ca065b99b5cb79a980cc
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21548
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar
title Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar
spellingShingle Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar
Camones Girón, Giancarlo Eder
Costo de mano de obra
Rentabilidad
Explosivos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar
title_full Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar
title_fullStr Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar
title_sort Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar
author Camones Girón, Giancarlo Eder
author_facet Camones Girón, Giancarlo Eder
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vergiú Canto, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Camones Girón, Giancarlo Eder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costo de mano de obra
Rentabilidad
Explosivos - Perú
topic Costo de mano de obra
Rentabilidad
Explosivos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Evalúa distintos sistemas de costeo obteniendo que el más adecuado es el sistema de costeo estándar, para poder cumplir con las mejoras en el menor tiempo posible y priorizar las actividades que generan mayores ahorros, con eso se busca reducir el costo de producción. La organización objeto de estudio debido a las diferentes necesidades de los países en los que se encuentra, ha desarrollado una extensa red de plantas de servicio ubicadas en las más importantes operaciones mineras del mundo. En Sudamérica, destaca por su continuo crecimiento en los mercados de Perú, Argentina, Brasil y Colombia entregando servicios de fragmentación de roca y voladura. En cada país donde opera cuenta con una extensa red de plantas de servicio cercanas a las principales operaciones mineras, donde brinda servicios tales como, disparo de voladura, carguío de agentes de voladura, amarre superficial, tapado de pozos, chequeo de perforaciones, administración de polvorines y construcción de plantas de servicios. La referida organización es una empresa de explosivos mineros y servicios de voladura, en el 2022 tuvo pérdidas por la venta de emulsión a sus clientes mineros del Perú, esto debido a que el costo de producción de emulsión de su planta es muy elevado, por encima del precio al cual se vende. A partir de ello se empieza a determinar controles del costo de producción para poder disminuir el costo, con el objetivo de que en el 2023 se pueda obtener una mejora en la rentabilidad de la empresa. Asimismo, para el análisis de las actividades a mejorar se desarrolla e implementa con el apoyo de los colaboradores de planta. Estas mejoras por realizar tienen como principal objetivo mejorar la rentabilidad para ser más competitivos en el mercado de explosivos mineros en Perú, aumentar las ventas, minimizar los costos y maximizar la producción.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-01T15:35:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-01T15:35:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Camones, G. (2023). Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21548
identifier_str_mv Camones, G. (2023). Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1df76cfd-5c0f-46b8-9c1f-7c510db11a37/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3963aa6e-cab8-4665-8c01-50d616902fd8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e82ad57-0c76-4a55-a1c2-be1d7b1bf817/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc82f8aa-7b01-4026-9330-d682b92bd4ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83c50bd19a74feb6c58e4fe6bf6cd783
ddff9c3236026b0193b5a84693a8ae67
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0a7a14972ed3a609d32272ec982177f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252784218374144
spelling Vergiú Canto, Jorge LuisCamones Girón, Giancarlo Eder2024-03-01T15:35:03Z2024-03-01T15:35:03Z2023Camones, G. (2023). Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándar. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21548Evalúa distintos sistemas de costeo obteniendo que el más adecuado es el sistema de costeo estándar, para poder cumplir con las mejoras en el menor tiempo posible y priorizar las actividades que generan mayores ahorros, con eso se busca reducir el costo de producción. La organización objeto de estudio debido a las diferentes necesidades de los países en los que se encuentra, ha desarrollado una extensa red de plantas de servicio ubicadas en las más importantes operaciones mineras del mundo. En Sudamérica, destaca por su continuo crecimiento en los mercados de Perú, Argentina, Brasil y Colombia entregando servicios de fragmentación de roca y voladura. En cada país donde opera cuenta con una extensa red de plantas de servicio cercanas a las principales operaciones mineras, donde brinda servicios tales como, disparo de voladura, carguío de agentes de voladura, amarre superficial, tapado de pozos, chequeo de perforaciones, administración de polvorines y construcción de plantas de servicios. La referida organización es una empresa de explosivos mineros y servicios de voladura, en el 2022 tuvo pérdidas por la venta de emulsión a sus clientes mineros del Perú, esto debido a que el costo de producción de emulsión de su planta es muy elevado, por encima del precio al cual se vende. A partir de ello se empieza a determinar controles del costo de producción para poder disminuir el costo, con el objetivo de que en el 2023 se pueda obtener una mejora en la rentabilidad de la empresa. Asimismo, para el análisis de las actividades a mejorar se desarrolla e implementa con el apoyo de los colaboradores de planta. Estas mejoras por realizar tienen como principal objetivo mejorar la rentabilidad para ser más competitivos en el mercado de explosivos mineros en Perú, aumentar las ventas, minimizar los costos y maximizar la producción.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCosto de mano de obraRentabilidadExplosivos - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de un sistema de costeo para la mejora de la rentabilidad de una empresa de explosivos mineros aplicando el costeo estándarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial25673298https://orcid.org/0000-0003-0079-372847667624722026Mendoza Altez, Edgardo AurelioHurtado García, Juan GerardoMadueño Macedo, Augusto Denishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis066055471800888307362033TEXTCamones_gg.pdf.txtCamones_gg.pdf.txtExtracted texttext/plain102180https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1df76cfd-5c0f-46b8-9c1f-7c510db11a37/download83c50bd19a74feb6c58e4fe6bf6cd783MD56THUMBNAILCamones_gg.pdf.jpgCamones_gg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14209https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3963aa6e-cab8-4665-8c01-50d616902fd8/downloadddff9c3236026b0193b5a84693a8ae67MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e82ad57-0c76-4a55-a1c2-be1d7b1bf817/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCamones_gg.pdfCamones_gg.pdfapplication/pdf2459870https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc82f8aa-7b01-4026-9330-d682b92bd4ec/download0a7a14972ed3a609d32272ec982177f1MD5320.500.12672/21548oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/215482024-08-16 01:43:32.858https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).