Factores asociados al uso de equipos de protección personal durante el manejo de citostáticos en un hospital público de Lima, 2021

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados al uso de equipos de protección personal durante el manejo de citostáticos en el servicio de Oncología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del año 2021. Los fármacos citotóxicos tienen la capacidad de penetrar la vía cutánea, digestiva o inhalatoria si no se tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanco Vilchez, Daniel Reymundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Cáncer - Enfermería
Enfermería - Aspectos sanitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados al uso de equipos de protección personal durante el manejo de citostáticos en el servicio de Oncología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del año 2021. Los fármacos citotóxicos tienen la capacidad de penetrar la vía cutánea, digestiva o inhalatoria si no se tiene adecuados EPP (Elementos de Protección Personal). Así mismo, el personal de salud también está expuesto durante la manipulación y eliminación de excretas de las personas usuarias. De tal forma el profesional de enfermería debe implementar protocolos de protección en la elaboración, transporte y administración de los citotóxicos de estos fármacos y en la protección diaria de los pacientes. Así mismo dicha actitud del empleo inadecuado del EPP es una determinante que atenta contra la salud del profesional de enfermería. El estudio es relevante y de gran importancia porque permitirá a licenciados de enfermería adquirir conocimientos sobre los riesgos a los que se encuentran expuestos en el área de Oncología. Por lo cual, busca concientizar al personal de enfermería sobre el uso medidas de bioseguridad y emplear los EPP adecuadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).