Diferencias entre cirugía laparoscópica y cirugía abierta de recién nacidos con atresia duodenal del Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Pediátricas de enero de 2011 a diciembre de 2021
Descripción del Articulo
Compara la técnica mínimamente invasiva (laparoscópica) y convencional (abierta) para así determinar quién ofrece mejores resultados en los pacientes con esta condición, y se realizará en el Hospital de Emergencias Pediátricas de enero 2011 hasta diciembre 2021. La atresia duodenal, es una de las pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21665 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atresia intestinal Laparoscopia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Compara la técnica mínimamente invasiva (laparoscópica) y convencional (abierta) para así determinar quién ofrece mejores resultados en los pacientes con esta condición, y se realizará en el Hospital de Emergencias Pediátricas de enero 2011 hasta diciembre 2021. La atresia duodenal, es una de las principales causas de obstrucción intestinal congénita quirúrgica en los recién nacidos, se estima que de 1 de cada 10000 nacido vivos nacen con esta patología congénita. El estudio a realizar es descriptivo, y la técnica será la de revisión de registros existentes (historias clínicas) y el instrumento una ficha de recolección de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).