Relación entre apraxia constructiva y rendimiento académico en estudiantes del tercer año de tres escuelas académicas de la Universidad Nacional del Santa - Ancash, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio, fue identificar si existe relación entre la apraxia constructiva y el rendimiento académico en estudiantes del tercer año de tres escuelas académicas de la Universidad Nacional del Santa; para lo cual, se aplicó el Test de praxia constructiva tridimensional de Benton y F...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico - Aspectos psicológicos Apraxia Estudiantes universitarios - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio, fue identificar si existe relación entre la apraxia constructiva y el rendimiento académico en estudiantes del tercer año de tres escuelas académicas de la Universidad Nacional del Santa; para lo cual, se aplicó el Test de praxia constructiva tridimensional de Benton y Fogel, versión española de Rivera Benavides, es una prueba que permite revelar déficits viso-constructivos, que no habían aparecido en tareas de diseño más simples y, a la vez, se estableció la relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las tres escuelas académicas expresadas en promedios ponderados correspondientes a los cuatro primeros ciclos concluidos; encontrándose que los resultados obtenidos mediante el estadístico chi-cuadrado indican que si existe relación entre apraxia constructiva y rendimiento académico en el nivel de Educación Superior tanto en cada una de las facultades como en los alumnos en general. Lo que permite inferir que el rendimiento académico podría estar obedeciendo a la presencia de apraxia constructiva; puesto que no es el único factor que influye en el rendimiento académico de los estudiantes de las tres escuelas académicas objeto de nuestro estudio. Palabras clave: apraxia constructiva, rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).