Clonaje y expresión del gen de la exoproteasa pt4 de Pseudomonas aeruginosa M211
Descripción del Articulo
        Manifiesta que la Pseudomonas aeruginosa produce proteasas extracelulares con gran potencial industrial, sin embargo, su uso se limita por ser un patógeno oportunista. En consecuencia, el clonaje génico en un hospedero reconocido como seguro permite aprovechar la capacidad catalítica de sus enzimas....
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15468 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15468 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Infecciones por pseudomonas aeruginosas Pseudomonas aeruginosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 | 
| Sumario: | Manifiesta que la Pseudomonas aeruginosa produce proteasas extracelulares con gran potencial industrial, sin embargo, su uso se limita por ser un patógeno oportunista. En consecuencia, el clonaje génico en un hospedero reconocido como seguro permite aprovechar la capacidad catalítica de sus enzimas. Por ello, en esta investigación se realizó el clonaje, expresión y caracterización parcial de la exoproteasa PT4 de P. aeruginosa M211, con la finalidad de contar con un insumo catalítico para su uso en las industrias alimentaria, farmacéutica, médica, pecuaria, química, entre otros. En la primera etapa se seleccionaron cebadores de diferentes exoproteasas de P. aeruginosa, después se amplificaron los genes por la reacción en cadena de la polimerasa. En seguida, el gen de la exoproteasa PT4 se unió al vector pJET 1,2 usando E. coli DH5α como hospedero. El análisis de la secuencia nucleotídica parcial de la proteasa indicó un 99% de similitud con Peptidasas de la Familia M4 de P. aeruginosa. La exoproteasa PT4 recombinante, presenta sus óptimos de pH y temperatura a 8 y 60 °C, respectivamente, fue inhibida por ácido etilendiaminotetracético y zinc 10 mM; pertenece al grupo de metaloproteasas. Finalmente, la exoproteasa PT4 recombinante se utilizó en la hidrólisis de concentrados proteicos de Lupinus mutabilis, Phaseolus lunatus, y Erythrina edulis mostrando mayor porcentaje de hidrólisis en los dos últimos. Por lo tanto, esta proteasa recombinante presenta gran potencial prospectivo para la hidrólisis de proteínas de fuentes vegetales y animales y en residuos agroindustriales, pecuarios, pesqueros, entre otros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            