Determinación de la actividad antifúngica contra Candida albicans y Aspergillus niger de 10 plantas medicinales de 3 departamentos del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigo la actividad antifúngica in vitro de doce extractos etanolicos correspondientes a diez plantas medicinales peruanas; Annona cherimolia Mill. (hojas), Annona muricata L. (corteza y hojas), Bidens pilosa L. (partes aéreas), Hypericum laricifolium L. (partes aéreas), Jugla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Quiroz, Julio Reynaldo, Huamaní Achata, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candida albicans - Inmunología
Materia médica vegetal
Agentes antifungosos - Uso terapéutico
Aspergillus niger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigo la actividad antifúngica in vitro de doce extractos etanolicos correspondientes a diez plantas medicinales peruanas; Annona cherimolia Mill. (hojas), Annona muricata L. (corteza y hojas), Bidens pilosa L. (partes aéreas), Hypericum laricifolium L. (partes aéreas), Juglans neotropica Diels (corteza), Piper spp. (hojas), Plantago major L. (hojas), Psidium guajava L. (hojas), Schinus molle L. (corteza y hojas) y Spartium junceum L. (planta entera). Las especies fueron recolectadas en el departamento de Amazonas, excepto Schinus molle L. (Apurímac) y Annona muricata L. (Lima). La actividad antifúngica se evaluo mediante los métodos de difusión en agar y dilución en agar para la determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI). Los microorganismos de prueba utilizados fueron las levaduras Candida albicans ATCC 10231 y Candida albicans cepa clínica, así como, el hongo filamentoso Aspergillus niger ATCC 16404; las cepas fueron proporcionadas por la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. De doce extractos investigados, seis presentaron actividad antifúngica consistente con un diámetro de halos de inhibición ≥18mm (Prueba de Difusión en agar) frente a Candida albicans ATCC 10231. Ningún extracto mostró actividad consistente frente a la cepa clínica de Candida albicans y Aspergillus niger ATCC 16404. La CMI de los extractos que presentaron actividad consistente frente a Candida albicans ATCC 10231, fue de 250 µg/mL para Hypericum laricifolium L., Juglans neotropica Diels, Psidium guajava L. y Schinus molle L. (un extracto de corteza y uno de hojas) y de 500µg/mL para Piper spp. No se determino la CMI de los extractos (Juglans neotropica Diels y Psidium guajava L.) que presentaron halos frente al Aspergillus niger ATCC 16404 por considerarlos sin actividad significante (<18mm.). Los antifúngicos Nistatina y Fluconazol fueron incluidos en el estudio como controles positivos. -- Palabras clave: Actividad antifúngica, plantas medicinales, plantas del Perú, Amazonas, concentración mínima inhibitoria, Candida albicans, Aspergillus niger.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).