Nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual y conductas sexuales de riesgo en escolares mujeres de una institución educativa, Lima- 2016
Descripción del Articulo
Determina el nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual y conductas sexuales de riesgo en escolares mujeres de 4to y 5to año de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Sabiduría del distrito de Lurigancho-Chosica. El estudio es de tipo cuantitativo, método...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de escuelas secundarias - Conducta sexual Mujeres - Conducta sexual Adolescentes - Conducta sexual Enfermedades transmisibles sexualmente - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina el nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual y conductas sexuales de riesgo en escolares mujeres de 4to y 5to año de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Sabiduría del distrito de Lurigancho-Chosica. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 200 estudiantes adolescentes mujeres a las que aplica un cuestionario. Encuentra que la mayoría de estudiantes presenta nivel de conocimiento medio 60% (122) sobre las infecciones de transmisión sexual. Así mismo, se observa que la mayoría de escolares sí presentan conductas sexuales de riesgo con 57% (113). Concluye que la mayoría de las escolares tienen nivel de conocimiento medio sobre las infecciones de transmisión sexual. Sin embargo, la mayoría de la población objetivo presenta conductas sexuales de riesgo, lo que implica la falta de concordancia entre la información que manejan y las conductas que asumen en su cotidianidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).