Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo comparar la limpieza colónica, tolerabilidad y costos entre pacientes preparados con PEG 4 litros versus PEG 2 litros más 20 mg de bisacodilo. Para ello se revisaron historias clínicas de pacientes sometidos a colonoscopias realizadas en HNDAC por diversas ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Julca, Nilton Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colonoscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNMS_c8e1fe5ecd0048b87c56e1a4e9bcb939
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13029
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión
title Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión
spellingShingle Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión
Ríos Julca, Nilton Héctor
Colonoscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión
title_full Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión
title_fullStr Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión
title_full_unstemmed Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión
title_sort Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión
author Ríos Julca, Nilton Héctor
author_facet Ríos Julca, Nilton Héctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Ventura, Sonia Mercedes
Ramos Barrientos, Milko Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Julca, Nilton Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Colonoscopía
topic Colonoscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description El presente trabajo tiene como objetivo comparar la limpieza colónica, tolerabilidad y costos entre pacientes preparados con PEG 4 litros versus PEG 2 litros más 20 mg de bisacodilo. Para ello se revisaron historias clínicas de pacientes sometidos a colonoscopias realizadas en HNDAC por diversas indicaciones, entre el año 2004 y 2006, preparados un grupo en base a polietilenglicol 4 litros y otro grupo de polietilenglicol 2 litros mas bisacodilo 20 mg, se comparo entre estos 2 grupos en relación a efectividad de limpieza de colon, tolerabilidad, costos; además se tomo como variables la edad del paciente y el lugar de procedencia del mismo. Se logro evaluar a 84 historias de pacientes que cumplían con todos los requisitos; 44 en el grupo PEG y 40 en Bisacodilo + PEG. Al evaluar la calidad de la preparación no se encontró diferencia entre ambos grupos, encontrándose preparación adecuada del colon para el grupo de PEG 70.5% y para el grupo de Bisacodilo 77.5% (p=0.62), Se hallo mas frecuentemente limpieza inadecuada del colon en pacientes procedentes de la sierra en 32%,comparado con 22% de no sierra; en personas adultas mayores se obtuvo mas frecuentemente preparación inadecuada en 36%, comparado con un 21% en personas de hasta 60 años; sin embargo no se obtuvo diferencia significativa en estos dos últimos ítems. La prevalencia de efectos adversos fue 33.3% y 28.5% para PEG y PEG + Bisacodilo respectivamente (p=0.8). Se hallo menos frecuencia de síntomas, 34% en adultos mayores, mientras que en el otro grupo etareo el 51% de ellos presentan síntomas. En el grupo de preparación de polietilenglicol más bisacodilo se ahorro 41% más sobre el otro grupo. En conclusión no hay diferencia en eficacia de limpieza y tolerabilidad entre los dos métodos de preparación para limpieza de colon. Pacientes que proceden de altura presentaban más frecuentemente preparación inadecuada para colonoscopia. Pacientes adultos mayores presentan menos síntomas en la preparación colónica, pero una preparación más inadecuada comparada con el otro grupo etareo. El grupo de PEG + Bisacodilo significo menores costos comparado con preparación tradicional.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-03T20:50:40Z
2020-08-05T07:18:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-03T20:50:40Z
2020-08-05T07:18:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv RÍOS Julca, Nilton Héctor. Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión. Trabajo de Investigación (Especialista en Gastroenterología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 44 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13029
identifier_str_mv RÍOS Julca, Nilton Héctor. Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión. Trabajo de Investigación (Especialista en Gastroenterología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 44 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13029
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14c46f14-1114-416c-8a79-123da0850b3d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e805157c-58a2-4cc8-9ee2-7da2f9394725/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d18f395-7689-4a3c-86d9-1012f34830a5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abcc265e-3049-4c5d-a73e-71e405fcbbed/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e72373e-5227-4753-9692-c03d46959bc5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b634d3bdfc9f31b200898405b62fcff8
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d4b64ee2de10a00cee1b804813e32946
483027d6fe41464682185ac0d5526364
8352691ecfaa0a324b01a397eeee54f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545399130652672
spelling Salazar Ventura, Sonia MercedesRamos Barrientos, Milko JulioRíos Julca, Nilton Héctor2014-11-03T20:50:40Z2020-08-05T07:18:15Z2014-11-03T20:50:40Z2020-08-05T07:18:15Z2009RÍOS Julca, Nilton Héctor. Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrión. Trabajo de Investigación (Especialista en Gastroenterología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 44 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13029El presente trabajo tiene como objetivo comparar la limpieza colónica, tolerabilidad y costos entre pacientes preparados con PEG 4 litros versus PEG 2 litros más 20 mg de bisacodilo. Para ello se revisaron historias clínicas de pacientes sometidos a colonoscopias realizadas en HNDAC por diversas indicaciones, entre el año 2004 y 2006, preparados un grupo en base a polietilenglicol 4 litros y otro grupo de polietilenglicol 2 litros mas bisacodilo 20 mg, se comparo entre estos 2 grupos en relación a efectividad de limpieza de colon, tolerabilidad, costos; además se tomo como variables la edad del paciente y el lugar de procedencia del mismo. Se logro evaluar a 84 historias de pacientes que cumplían con todos los requisitos; 44 en el grupo PEG y 40 en Bisacodilo + PEG. Al evaluar la calidad de la preparación no se encontró diferencia entre ambos grupos, encontrándose preparación adecuada del colon para el grupo de PEG 70.5% y para el grupo de Bisacodilo 77.5% (p=0.62), Se hallo mas frecuentemente limpieza inadecuada del colon en pacientes procedentes de la sierra en 32%,comparado con 22% de no sierra; en personas adultas mayores se obtuvo mas frecuentemente preparación inadecuada en 36%, comparado con un 21% en personas de hasta 60 años; sin embargo no se obtuvo diferencia significativa en estos dos últimos ítems. La prevalencia de efectos adversos fue 33.3% y 28.5% para PEG y PEG + Bisacodilo respectivamente (p=0.8). Se hallo menos frecuencia de síntomas, 34% en adultos mayores, mientras que en el otro grupo etareo el 51% de ellos presentan síntomas. En el grupo de preparación de polietilenglicol más bisacodilo se ahorro 41% más sobre el otro grupo. En conclusión no hay diferencia en eficacia de limpieza y tolerabilidad entre los dos métodos de preparación para limpieza de colon. Pacientes que proceden de altura presentaban más frecuentemente preparación inadecuada para colonoscopia. Pacientes adultos mayores presentan menos síntomas en la preparación colónica, pero una preparación más inadecuada comparada con el otro grupo etareo. El grupo de PEG + Bisacodilo significo menores costos comparado con preparación tradicional.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMColonoscopíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Limpieza y tolerabilidad en preparación para colonoscopía comparando pacientes de altura y adultos mayores en Hospital Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en GastroenterologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadGastroenterología0614005216004122https://orcid.org/0000-0002-1842-6785https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14c46f14-1114-416c-8a79-123da0850b3d/downloadb634d3bdfc9f31b200898405b62fcff8MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e805157c-58a2-4cc8-9ee2-7da2f9394725/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALRios_Julca_Nilton_Hector_2009.pdfRios_Julca_Nilton_Hector_2009.pdfapplication/pdf192176https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d18f395-7689-4a3c-86d9-1012f34830a5/downloadd4b64ee2de10a00cee1b804813e32946MD51TEXTRios_Julca_Nilton_Hector_2009.pdf.txtRios_Julca_Nilton_Hector_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain47057https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abcc265e-3049-4c5d-a73e-71e405fcbbed/download483027d6fe41464682185ac0d5526364MD56THUMBNAILRios_Julca_Nilton_Hector_2009.pdf.jpgRios_Julca_Nilton_Hector_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12487https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e72373e-5227-4753-9692-c03d46959bc5/download8352691ecfaa0a324b01a397eeee54f0MD5720.500.12672/13029oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130292024-08-15 23:54:33.829https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IFJvc2FyaW8gTHVjaWxhIENvbmRlIENydXogKHJjb25kZWNfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTExLTAzVDAxOjM2OjA1WiAoR01UKToKCg==
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).