Genu valgo y su relación con el índice de masa corporal en estudiantes entre 7 y 13 años de la I.E. N° 113 Daniel Alomia Robles, 2016
Descripción del Articulo
Realiza un estudio mediante una evaluación fisioterapéutica objetiva, que consiste en la relación del genu valgo, evaluado mediante la distancia intermaleolar interna clasificada en grados I, II, III y IV, y la valoración del estado nutricional a través del índice de masa corporal según Quetelet com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Piernas - Anormalidades Indice de masa corporal Estudiantes - Nutrición - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | Realiza un estudio mediante una evaluación fisioterapéutica objetiva, que consiste en la relación del genu valgo, evaluado mediante la distancia intermaleolar interna clasificada en grados I, II, III y IV, y la valoración del estado nutricional a través del índice de masa corporal según Quetelet comparado en las tablas de valoración nutricional de 5 a 19 años del CENAN-MINSA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).