1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El ictus o accidente cerebrovascular es un trastorno neurológico, causado por la súbita interrupción de la irrigación sanguínea cerebral, se caracteriza por la afectación del hemicuerpo contralateral al lugar de la lesión cerebral, llamada hemiplejía, trayendo consigo alteraciones motoras, sensoriales, de lenguaje, mentales, entre otras, las que dependerán de la severidad y topografía de la misma. La espasticidad es el incremento de reflejos tónicos con aumento del tono muscular, puede presentarse como consecuencia de una lesión neurológica central como lo es el ictus, esto puede conllevar a un déficit motor y funcional de las extremidades. El desplazamiento hacia adelante con movimientos alternantes y rítmicos de las extremidades y del tronco, son determinantes para la capacidad de marcha. La capacidad funcional de la marcha es importante en la rehabilitación de un indiv...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Realiza un estudio mediante una evaluación fisioterapéutica objetiva, que consiste en la relación del genu valgo, evaluado mediante la distancia intermaleolar interna clasificada en grados I, II, III y IV, y la valoración del estado nutricional a través del índice de masa corporal según Quetelet comparado en las tablas de valoración nutricional de 5 a 19 años del CENAN-MINSA.