Citoprotección, capacidad anti-apoptótica y antiinflamatoria del extracto acuoso de Brunfelsia grandiflora sobre células Caco-2: modelo intestinal in vitro
Descripción del Articulo
Evalúa la capacidad citoprotectora, anti-inflamatoria y anti-apoptótica del extracto acuoso de Brunfelsia grandiflora en células intestinales Caco-2. La metología se basa en la recolección de la corteza de Brunfelsia grandiflora “Chiric sanango” en la comunidad nativa de Canaán de Cachiyacú ubicado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agentes antiinflamatorios Estrés oxidativo Brunfelsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Evalúa la capacidad citoprotectora, anti-inflamatoria y anti-apoptótica del extracto acuoso de Brunfelsia grandiflora en células intestinales Caco-2. La metología se basa en la recolección de la corteza de Brunfelsia grandiflora “Chiric sanango” en la comunidad nativa de Canaán de Cachiyacú ubicado en el distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto en Perú. Se realizó la marcha fitoquímica y se evaluó el efecto de EABG a diferentes concentraciones (10-1000 μg/mL) solo y en cotratamiento simultaneo con t-BOOH sobre la viabilidad celular a través del ensayo MTT (con sales de tetrazolio), sobre la producción de ROS y óxido nítrico (ON) intracelular y sobre la expresión de genes relacionados a inflamación (NFkB1, TNFB, IL1 y IL6) y muerte celular (APAF1, BAX y CASP-3). Como resultado se establece que la marcha fitoquímica del EABG encontró una moderada cantidad de polifenoles, alcaloides, lactonas insaturadas, saponinas y antraquinonas. En la viabilidad celular del EABG en las concentraciones evaluadas (10-1000 μg/mL) no provocó ninguna lesión celular. Por otro lado, el EABG aumento la viabilidad celular en los co-tratados con t-BOOH, siendo este incremento dependientes de la concentración (19%; 29%; 25% y 42% a diversas concentraciones 100, 250, 500 y 1000 ug/mL respectivamente); para el estrés oxidativo el EABG proporcionó una disminución significativa de los niveles de ROS (25%, 30 %, 36 %, 39%, 50% y 54% a diversas concentraciones 10, 50, 100, 250, 500 y 1000 μg/mL respectivamente) y una reducción significativa en la producción de ON intracelular (25%, 34 %, 34 %, 42% y 45% a diversas concentraciones 50, 100, 250, 500 y 1000 μg/mL respectivamente) frente a la agresión celular provocada por t-BOOH. Los efectos del co-tratamiento del EABG y t-BOOH sobre la expresión de genes relacionados a la inflamación (NFkB1, TNFx, IL1B y IL6) y apoptosis (APAF1, BAX y CASP-3) mostraron una reducción dependiente de la concentración (50, 100 y 200 ug/mL). Se concluye que el EABG tiene capacidad citoprotectora, anti-inflamatorio y anti-apoptótico frente al daño producido por t-BOOH en células intestinales Caco-2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).