Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Giraldo Bardalama, Leonardo Jesús', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Determinar el efecto hipoglicemiante en ratas normales y diabéticas (inducida con aloxano) al administrar el extracto etanólico de los frutos de Physalis peruviana (Aguaymanto). Materiales: frutos de Physalis peruviana (Aguaymanto) y 56 ratas machos cepa Holtzman. Método: Los animales de experimentación fueron divididos en 7 grupos (Normal, sobre carga de Glucosa, sobre carga de glucosa y glibenclamida, Insulina y tres concentraciones de Extracto) luego de realizado el experimento se dejó descansar 2 semanas y se produjo a randomizar y dividirlos en 7 grupos (Normal, aloxano, aloxano y glibenclamida, Insulina y tres concentraciones de extracto); después de 24 horas los animales presentaron un nivel de glucosa > 250 mg/dL y se procedió con el experimento; así mismo se realizó el estudio histológico del páncreas. Resultado: Al administrar el extracto en las 3 concentra...
2
tesis doctoral
Evalúa la capacidad citoprotectora, anti-inflamatoria y anti-apoptótica del extracto acuoso de Brunfelsia grandiflora en células intestinales Caco-2. La metología se basa en la recolección de la corteza de Brunfelsia grandiflora “Chiric sanango” en la comunidad nativa de Canaán de Cachiyacú ubicado en el distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto en Perú. Se realizó la marcha fitoquímica y se evaluó el efecto de EABG a diferentes concentraciones (10-1000 μg/mL) solo y en cotratamiento simultaneo con t-BOOH sobre la viabilidad celular a través del ensayo MTT (con sales de tetrazolio), sobre la producción de ROS y óxido nítrico (ON) intracelular y sobre la expresión de genes relacionados a inflamación (NFkB1, TNFB, IL1 y IL6) y muerte celular (APAF1, BAX y CASP-3). Como resultado se establece que la marcha fitoquímica del EABG encontró una m...
3
tesis de grado
Desarrolla un método rápido y confiable para la cuantificación de medroxiprogesterona acetato suspensión inyectable. Con la intención de cuantificar el principio activo (medroxiprogesterona acetato) mediante un sistema cromatográfico por UHPLC el cual reducirá el tiempo en respuesta de control de calidad, a fin de obtener los resultados adecuados para diseñar la metodología analítica correcta. Una vez establecidas las condiciones cromatográficas finales con los parámetros definidos para el trabajo, se efectúa la validación del método desarrollado y su posterior comparación de beneficios del nuevo método (horas análisis y costo). Después de evaluar varios sistemas cromatográficos el más adecuado resulta ser el que utilizaba como fase móvil: Buffer acetato 20mM pH 5,0: metanol (40:60), empleando la columna Kinetex 2,6 μm XB-C18 100A 50 x 2,1 mm a flujo 0,5 mL/min; te...