Diseño de modernización de la red LAN del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja y aplicación de los estándares del PMI para su administración y control
Descripción del Articulo
Diseña la modernización de la red LAN (Red de Área Local) del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja y aplicar los estándares del PMI para su administración y control. La emergencia ocasionada por la pandemia COVID-19 puso en evidencia las deficiencias y carencias en los servicios de salud pública. El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes de área local (Redes de computadoras) Diseño Jauja (Junín, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | Diseña la modernización de la red LAN (Red de Área Local) del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja y aplicar los estándares del PMI para su administración y control. La emergencia ocasionada por la pandemia COVID-19 puso en evidencia las deficiencias y carencias en los servicios de salud pública. El diseño que se realizacumple con las exigencias de la institución, ofreciendo mejorías en la comunicación interna, escalabilidad y disponibilidad, los cuales están orientados a solucionar las deficiencias presentes en la infraestructura de la red actual. En la propuesta de modernización se vinculan conceptos para la administración y control de la red utilizando la metodología del PMI. Las lecciones que ha dejado la pandemia deben ser aplicadas con la finalidad de estar mejor preparados para hacer frente a otras amenazas, crisis que se pueden presentar en el futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).