Evaluación de los efectos al implementar Carrier Ethernet sobre tecnologías ópticas de la red SAm-1

Descripción del Articulo

El presente informe de trabajo de suficiencia profesional contiene la evaluación de la tecnología Carrier Ethernet como una nueva solución que permite extender las redes Ethernet LAN hacia redes MAN y WAN. Para caracterizar la tecnología Carrier Ethernet y facilitar el entendimiento de esta en un es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Chayña, Mery Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de área local (Redes de computadoras)
Redes de transmisión de datos
Fibras ópticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente informe de trabajo de suficiencia profesional contiene la evaluación de la tecnología Carrier Ethernet como una nueva solución que permite extender las redes Ethernet LAN hacia redes MAN y WAN. Para caracterizar la tecnología Carrier Ethernet y facilitar el entendimiento de esta en un escenario real y concreto, se describirá la red Global Carrier Ethernet actualmente implementada sobre el sistema de cable submarino internacional SAm-1 de Telxius que se utiliza para el transporte de altas capacidades que hoy en día el mercado demanda. Adicionalmente se realizará una serie de pruebas y comparaciones con otras tecnologías de gran capacidad que ya se venían utilizando sobre la red SAm-1 como lo son Ethernet sobre SDH y Ethernet sobre OTN, de modo que se pueda evidenciar los beneficios de optar por Carrier Ethernet como solución de transporte Ethernet en una red de alcance internacional, es decir que la evaluación realizada pueda evidenciar una mejora en los indicadores de operatividad, monitoreo e implementación de la red submarina en cuestión. Posteriormente, luego de la evaluación y análisis correspondiente se procederá a detallar las conclusiones y recomendaciones finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).