Asociación entre el apoyo de la pareja y la depresión en gestantes del tercer trimestre de embarazo. Instituto Nacional Materno Perinatal, junio – julio, 2017
Descripción del Articulo
Compara la asociación entre el apoyo de la pareja y la depresión en gestantes del tercer trimestre de embarazo que acuden al Instituto Nacional Materno Perinatal en los meses de junio y julio del 2017. Estudio observacional, analítico de casos y controles, prospectivo y transversal, en el que se cue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parejas Embarazo - Aspectos psicológicos Depresión mental en mujeres Embarazo - Trimestre, tercer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Compara la asociación entre el apoyo de la pareja y la depresión en gestantes del tercer trimestre de embarazo que acuden al Instituto Nacional Materno Perinatal en los meses de junio y julio del 2017. Estudio observacional, analítico de casos y controles, prospectivo y transversal, en el que se cuenta con dos grupos: 45 gestantes con depresión (grupo caso) y 45 gestantes sin depresión (grupo control), que cumplen con los criterios de selección. Se usa la estadística inferencial mediante la prueba de ji cuadrado de Pearson (X2), el cual se considera significativo cuando el valor de p es menor a 0.05. Los resultados revelan que las gestantes tienen grado de instrucción secundaria (con depresión: 57.8% y sin depresión: 64.4%), ocupación ama de casa (con depresión: 57.8% y sin depresión: 62.2%), estado civil conviviente (con depresión: 62.2% y sin depresión: 60%) y religión católica (con depresión: 71.1% y sin depresión: 82.2%). De acuerdo a las dimensiones, se encuentra asociación entre el apoyo emocional (p=0.000), el apoyo instrumental (p=0.001), el apoyo informacional (p=0.000) y el apoyo valorativo (p=0.000) con la presencia de depresión en las gestantes. A nivel general, la falta de apoyo por parte de la pareja se asocia significativamente con la presencia de depresión en las gestantes (p=0.000), aumentando 7 veces el riesgo de presentarla (OR:7.61). Concluye que existe asociación significativa entre el apoyo de la pareja y la depresión en gestantes del tercer trimestre de embarazo que acuden al Instituto Nacional Materno Perinatal en los meses de junio y julio del 2017 (p=0.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).