Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación centra su atención en las características de la actividad didáctica pedagógica presidida por el docente en el contexto de la generación de aprendizajes pertinentes con las necesidades y expectativas de los estudiantes, considerando que, dependiendo de la capacidad, habilida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia docente Profesores - Actitudes Calidad total en administración de la educación Educación - Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNMS_c48783ccd635542f010e15e273ba3397 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11335 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018 |
title |
Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018 |
spellingShingle |
Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018 Guaicha de la Cruz, Carmen del Roció Eficacia docente Profesores - Actitudes Calidad total en administración de la educación Educación - Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018 |
title_full |
Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018 |
title_fullStr |
Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018 |
title_full_unstemmed |
Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018 |
title_sort |
Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018 |
author |
Guaicha de la Cruz, Carmen del Roció |
author_facet |
Guaicha de la Cruz, Carmen del Roció |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campana Concha, Abelardo Rodolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guaicha de la Cruz, Carmen del Roció |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eficacia docente Profesores - Actitudes Calidad total en administración de la educación Educación - Ecuador |
topic |
Eficacia docente Profesores - Actitudes Calidad total en administración de la educación Educación - Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación centra su atención en las características de la actividad didáctica pedagógica presidida por el docente en el contexto de la generación de aprendizajes pertinentes con las necesidades y expectativas de los estudiantes, considerando que, dependiendo de la capacidad, habilidades, manejo de teorías y metodologías del docente y de los niveles de asimilación de conocimientos de los estudiantes, se podría hablar de calidad educativa. A esto se agrega la disponibilidad de la infraestructura, la planificación proyectiva visualizada en el currículo y la gestión del talento humano administrativo y directivo. El problema es que con frecuencia resulta complicado articular todos los elementos antes citados en un solo contexto educativo, puesto que se puede disponer de un innovador currículo, sin embargo, puede fallar la planta docente a quienes les resulta difícil incorporarse a la sociedad del conocimiento que exige actualización permanente, de allí que el objetivo es, determinar la relación entre las variables desempeño docente y calidad educativa. La metodología responde al enfoque cuantitativo, sobre la base del paradigma empírico con la aplicación de 100 encuestas a estudiantes de la institución educativa intervenida, logrando demostrar que la relación entre las variables, es asimétrica, con posturas yuxtapuestas y alejadas de una visión integradora capaz de promover modificaciones profundas en las formas de concebir y construir conocimientos asociativos entre estudiantes – docentes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-18T13:55:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-18T13:55:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Guaicha, C. (2019). Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11335 |
identifier_str_mv |
Guaicha, C. (2019). Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11335 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac6ee185-9bf6-45a7-a2d9-c20616417182/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8383f172-dc55-40c5-9031-a2b4cc0216c4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1894170c-f51e-4518-9e9b-78ca539f86af/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09af4ba4-69ae-4bc4-a95f-c9a41369611a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
105d72b521736b4d716053b89fbb9b4c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 128487fdf511feaf6b2c9d813f5a0287 726de6a3559198a773a02e66b0caf5b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550654679547904 |
spelling |
Campana Concha, Abelardo RodolfoGuaicha de la Cruz, Carmen del Roció2019-12-18T13:55:55Z2019-12-18T13:55:55Z2019Guaicha, C. (2019). Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11335La presente investigación centra su atención en las características de la actividad didáctica pedagógica presidida por el docente en el contexto de la generación de aprendizajes pertinentes con las necesidades y expectativas de los estudiantes, considerando que, dependiendo de la capacidad, habilidades, manejo de teorías y metodologías del docente y de los niveles de asimilación de conocimientos de los estudiantes, se podría hablar de calidad educativa. A esto se agrega la disponibilidad de la infraestructura, la planificación proyectiva visualizada en el currículo y la gestión del talento humano administrativo y directivo. El problema es que con frecuencia resulta complicado articular todos los elementos antes citados en un solo contexto educativo, puesto que se puede disponer de un innovador currículo, sin embargo, puede fallar la planta docente a quienes les resulta difícil incorporarse a la sociedad del conocimiento que exige actualización permanente, de allí que el objetivo es, determinar la relación entre las variables desempeño docente y calidad educativa. La metodología responde al enfoque cuantitativo, sobre la base del paradigma empírico con la aplicación de 100 encuestas a estudiantes de la institución educativa intervenida, logrando demostrar que la relación entre las variables, es asimétrica, con posturas yuxtapuestas y alejadas de una visión integradora capaz de promover modificaciones profundas en las formas de concebir y construir conocimientos asociativos entre estudiantes – docentes.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEficacia docenteProfesores - ActitudesCalidad total en administración de la educaciónEducación - Ecuadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoMaestriaEducación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación10372562https://orcid.org/0000-0002-1098-95080703274381Damián Núñez, Edgar FroilánCabrejos Ramos, Juan CarlosGallegos Ruiz Conejo, Ada LucíaMacazana Fernández, Dante Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08056163079728460957599240356100ORIGINALGuaicha_dc.pdfGuaicha_dc.pdfapplication/pdf2369080https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac6ee185-9bf6-45a7-a2d9-c20616417182/download105d72b521736b4d716053b89fbb9b4cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8383f172-dc55-40c5-9031-a2b4cc0216c4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGuaicha_dc.pdf.txtGuaicha_dc.pdf.txtExtracted texttext/plain151584https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1894170c-f51e-4518-9e9b-78ca539f86af/download128487fdf511feaf6b2c9d813f5a0287MD53THUMBNAILGuaicha_dc.pdf.jpgGuaicha_dc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12699https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09af4ba4-69ae-4bc4-a95f-c9a41369611a/download726de6a3559198a773a02e66b0caf5b6MD5420.500.12672/11335oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/113352021-10-29 12:59:45.839https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).