Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales“ Essalud Santa Anita 2011

Descripción del Articulo

El objetivo fue establecer la relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el Contacto Precoz Madre – Niño en el servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales” Essalud Santa Anita. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almerco Huayanay, Juana Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras-Actitudes
Madre e hijo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_c47deac51c85ea5a3d34a657e4575d00
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13276
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales“ Essalud Santa Anita 2011
title Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales“ Essalud Santa Anita 2011
spellingShingle Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales“ Essalud Santa Anita 2011
Almerco Huayanay, Juana Elvira
Enfermeras-Actitudes
Madre e hijo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales“ Essalud Santa Anita 2011
title_full Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales“ Essalud Santa Anita 2011
title_fullStr Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales“ Essalud Santa Anita 2011
title_full_unstemmed Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales“ Essalud Santa Anita 2011
title_sort Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales“ Essalud Santa Anita 2011
author Almerco Huayanay, Juana Elvira
author_facet Almerco Huayanay, Juana Elvira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condezo Martel, Marina Hermelinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Almerco Huayanay, Juana Elvira
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermeras-Actitudes
Madre e hijo
topic Enfermeras-Actitudes
Madre e hijo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo fue establecer la relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el Contacto Precoz Madre – Niño en el servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales” Essalud Santa Anita. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional, la técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario y escala tipo Likert aplicados previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (15), 53% (8) no conocen y 47% (07) conocen; en cuanto a las actitudes, 67% (10) tienen una actitud de indiferencia, 20% (03) aceptación y 13% (02) rechazo. Para establecer la relación entre conocimientos y actitudes se aplicó la prueba de ji cuadrado obteniéndose un ji cuadrado calculado mayor que el tabulado, por lo que se rechaza la hipótesis nula es decir se acepta la hipótesis de estudio es decir hay relación entre las variables de estudio. Conclusiones. El mayor porcentaje de enfermeras no conocen sobre aspectos relacionados al contacto precoz madre-niño, y tienen una actitud de indiferencia y aceptación hacia el contacto precoz; por lo que al aplicar la prueba no paramétrica del ji cuadrado se acepta la hipótesis de estudio, es decir hay relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre – niño.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-03T22:47:48Z
2020-08-05T08:53:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-03T22:47:48Z
2020-08-05T08:53:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALMERCO Huayanay, Juana Elvira. Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital "Jorge Voto Bernales" Essalud Santa Anita 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 120 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13276
identifier_str_mv ALMERCO Huayanay, Juana Elvira. Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital "Jorge Voto Bernales" Essalud Santa Anita 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 120 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13276
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4b16a8b-6f49-4dcb-83bb-149b1328742d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74f3c8a7-00a1-45a9-9c62-31db2da57ee3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/855f78fc-f8ee-405e-80f6-93385eef3315/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8e0ea8d-50d4-4d45-bd85-fc52d2965cba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b50f0f5a-4dcb-4ce6-974d-6a97f922b6a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8858c6c752ec23045646cfb786de1df
c3e13812e844bbfc2c625c186d22fc11
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
c5099f8418be0828eae6d20e58795f3e
42dca38612826db7eccb801b52786def
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716369935859712
spelling Condezo Martel, Marina HermelindaAlmerco Huayanay, Juana Elvira2015-03-03T22:47:48Z2020-08-05T08:53:07Z2015-03-03T22:47:48Z2020-08-05T08:53:07Z2014ALMERCO Huayanay, Juana Elvira. Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital "Jorge Voto Bernales" Essalud Santa Anita 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 120 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13276El objetivo fue establecer la relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el Contacto Precoz Madre – Niño en el servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales” Essalud Santa Anita. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional, la técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario y escala tipo Likert aplicados previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (15), 53% (8) no conocen y 47% (07) conocen; en cuanto a las actitudes, 67% (10) tienen una actitud de indiferencia, 20% (03) aceptación y 13% (02) rechazo. Para establecer la relación entre conocimientos y actitudes se aplicó la prueba de ji cuadrado obteniéndose un ji cuadrado calculado mayor que el tabulado, por lo que se rechaza la hipótesis nula es decir se acepta la hipótesis de estudio es decir hay relación entre las variables de estudio. Conclusiones. El mayor porcentaje de enfermeras no conocen sobre aspectos relacionados al contacto precoz madre-niño, y tienen una actitud de indiferencia y aceptación hacia el contacto precoz; por lo que al aplicar la prueba no paramétrica del ji cuadrado se acepta la hipótesis de estudio, es decir hay relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre – niño.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras-ActitudesMadre e hijohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación entre conocimientos y actitudes de las enfermeras hacia el contacto precoz madre niño en el Servicio de Neonatología Hospital “Jorge Voto Bernales“ Essalud Santa Anita 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en NeonatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Neonatología06213288https://orcid.org/0000-0001-7272-4305https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALAlmerco_Huayanay_Juana_Elvira_2014.pdfAlmerco_Huayanay_Juana_Elvira_2014.pdfapplication/pdf1088276https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4b16a8b-6f49-4dcb-83bb-149b1328742d/downloada8858c6c752ec23045646cfb786de1dfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74f3c8a7-00a1-45a9-9c62-31db2da57ee3/downloadc3e13812e844bbfc2c625c186d22fc11MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/855f78fc-f8ee-405e-80f6-93385eef3315/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTAlmerco_Huayanay_Juana_Elvira_2014.pdf.txtAlmerco_Huayanay_Juana_Elvira_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain166176https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8e0ea8d-50d4-4d45-bd85-fc52d2965cba/downloadc5099f8418be0828eae6d20e58795f3eMD54THUMBNAILAlmerco_Huayanay_Juana_Elvira_2014.pdf.jpgAlmerco_Huayanay_Juana_Elvira_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8089https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b50f0f5a-4dcb-4ce6-974d-6a97f922b6a2/download42dca38612826db7eccb801b52786defMD5520.500.12672/13276oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132762021-04-27 17:20:12.455https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAzLTAyVDAyOjI0OjUxWiAoR01UKToKCg==
score 13.2911825
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).