Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perú

Descripción del Articulo

El análisis de contenido estomacal y morfología del estómago fue llevado a cabo para 5 especies de roedores sigmodontinos incluyendo Akodon orophilus, Microryzomys altissimus, Microryzomys minutus, Thomasomys notatus y Thomasomys kalinowskii, procedentes de los bosques montanos de Huánuco, Perú (des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noblecilla Huiman, Maggie Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Roedores - Anatomía
Estómago - Morfología
Selva lluviosa - Perú - Huánuco (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNMS_c439021de22c646b7cef9c5de2ecadc3
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/866
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Noblecilla Huiman, Maggie Carolina2013-08-20T20:48:50Z2013-08-20T20:48:50Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/866El análisis de contenido estomacal y morfología del estómago fue llevado a cabo para 5 especies de roedores sigmodontinos incluyendo Akodon orophilus, Microryzomys altissimus, Microryzomys minutus, Thomasomys notatus y Thomasomys kalinowskii, procedentes de los bosques montanos de Huánuco, Perú (desde 2564 hasta 4445 msnm). Indices de amplitud y sobreposición de nicho fueron calculados para la dieta. El consumo de artrópodos (adultos y larvas) fue predominante en Akodon orophilus, comprendiendo el 90.1% del volumen de la dieta. Por el contrario, el consumo de vegetales fue predominante en Thomasomys notatus (>89% del volumen) y Thomasomys kalinowskii (67.75% del consumo vegetal, representado por semillas en su mayoría). Microryzomys altissimus y Microryzomys minutus evidenciaron una clara tendencia a la omnivoría con una alta proporción de vegetales y artrópodos adultos. Con los datos de amplitud de nicho (Índice Levins) se obtuvo un rango desde 1.70 en Akodon orophilus calificándose como un especialista, hasta 4.61 en Thomasomys kalinowskii mostrándose que ésta especie no discrimina entre los recursos, calificándolos como “generalistas”.--- Análisis of stomach contents and the stomach morphology were performed for 5 species of sigmodontine rodents including Akodon orophilus, Microryzomys altissimus, Microryzomys minutus, Thomasomys notatus y Thomasomys kalinowskii from montane forest at Huánuco, Perú (from 2564 to 4445 m). Indices of niche breadth and overlap were calculated for diet. Consumption of arthropods (adults and larvae) was predominant in Akodon orophilus, comprising 90.1% of diet by volume. On the other hand, consumption of plant material was predominant in Thomasomys notatus (>89%) and Thomasomys kalinowskii (67.75 % from consumption of plant, mainly was seeds). Microryzomys altissimus and Microryzomys minutus had a clear tendency towards omnivory with high proportion of plants and arthropods (adults). Based on these data, niche breadth (Levins’ Index) ranged from 1.70 in A. orophilus these value suggest that this rodent acts as a “specialist” to 4.61 in T. kalinowskii showing that this specie do not discriminate among resources, thus this rodent acts as a “generalist”.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRoedores - AnatomíaEstómago - MorfologíaSelva lluviosa - Perú - Huánuco (Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNoblecilla_hc.pdfapplication/pdf3053497https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47a19656-161a-4d50-9dac-6bf7879c59e1/downloadafbe17ba3e36d5e6109266807bb5f534MD51TEXTNoblecilla_hc.pdf.txtNoblecilla_hc.pdf.txtExtracted texttext/plain92109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a003080-287b-435e-a402-15b6486c64a6/download80f4f38e47e7f6d599071ffdba5fe9e6MD54THUMBNAILNoblecilla_hc.pdf.jpgNoblecilla_hc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11680https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43168c58-891c-4efa-8097-dd0e84ef032b/downloadaa14b9ca5b432229a649f355c594228eMD5520.500.12672/866oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8662024-08-16 00:56:22.4https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perú
title Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perú
spellingShingle Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perú
Noblecilla Huiman, Maggie Carolina
Roedores - Anatomía
Estómago - Morfología
Selva lluviosa - Perú - Huánuco (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perú
title_full Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perú
title_fullStr Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perú
title_full_unstemmed Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perú
title_sort Dieta y morfología del estómago en roedores de los bosques montanos del departamento Huánuco, Perú
author Noblecilla Huiman, Maggie Carolina
author_facet Noblecilla Huiman, Maggie Carolina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Noblecilla Huiman, Maggie Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Roedores - Anatomía
Estómago - Morfología
Selva lluviosa - Perú - Huánuco (Dpto.)
topic Roedores - Anatomía
Estómago - Morfología
Selva lluviosa - Perú - Huánuco (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El análisis de contenido estomacal y morfología del estómago fue llevado a cabo para 5 especies de roedores sigmodontinos incluyendo Akodon orophilus, Microryzomys altissimus, Microryzomys minutus, Thomasomys notatus y Thomasomys kalinowskii, procedentes de los bosques montanos de Huánuco, Perú (desde 2564 hasta 4445 msnm). Indices de amplitud y sobreposición de nicho fueron calculados para la dieta. El consumo de artrópodos (adultos y larvas) fue predominante en Akodon orophilus, comprendiendo el 90.1% del volumen de la dieta. Por el contrario, el consumo de vegetales fue predominante en Thomasomys notatus (>89% del volumen) y Thomasomys kalinowskii (67.75% del consumo vegetal, representado por semillas en su mayoría). Microryzomys altissimus y Microryzomys minutus evidenciaron una clara tendencia a la omnivoría con una alta proporción de vegetales y artrópodos adultos. Con los datos de amplitud de nicho (Índice Levins) se obtuvo un rango desde 1.70 en Akodon orophilus calificándose como un especialista, hasta 4.61 en Thomasomys kalinowskii mostrándose que ésta especie no discrimina entre los recursos, calificándolos como “generalistas”.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:48:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:48:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/866
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/866
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47a19656-161a-4d50-9dac-6bf7879c59e1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a003080-287b-435e-a402-15b6486c64a6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43168c58-891c-4efa-8097-dd0e84ef032b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv afbe17ba3e36d5e6109266807bb5f534
80f4f38e47e7f6d599071ffdba5fe9e6
aa14b9ca5b432229a649f355c594228e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546974581489664
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).