Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali
Descripción del Articulo
En base a datos registrados de la distribución de frecuencias de tallas en 38770 ejemplares de Mylossoma albiscopum en el río Ucayali para el periodo 2008- 2019, se estimaron los parámetros poblacionales más significativos y la tasa de explotación (E = F/Z). Acorde al análisis de proporción sexual p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peces - Crecimiento Peces - Perú - Ucayali (Dpto.) Administración pesquera - Perú - Ucayali (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| id |
UNMS_c435543ade66753212466c2d197488c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18374 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali |
| title |
Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali |
| spellingShingle |
Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali Zavaleta Flores, Javier Oscar Peces - Crecimiento Peces - Perú - Ucayali (Dpto.) Administración pesquera - Perú - Ucayali (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| title_short |
Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali |
| title_full |
Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali |
| title_fullStr |
Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali |
| title_sort |
Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali |
| author |
Zavaleta Flores, Javier Oscar |
| author_facet |
Zavaleta Flores, Javier Oscar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Britzke, Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavaleta Flores, Javier Oscar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Peces - Crecimiento Peces - Perú - Ucayali (Dpto.) Administración pesquera - Perú - Ucayali (Dpto.) |
| topic |
Peces - Crecimiento Peces - Perú - Ucayali (Dpto.) Administración pesquera - Perú - Ucayali (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| description |
En base a datos registrados de la distribución de frecuencias de tallas en 38770 ejemplares de Mylossoma albiscopum en el río Ucayali para el periodo 2008- 2019, se estimaron los parámetros poblacionales más significativos y la tasa de explotación (E = F/Z). Acorde al análisis de proporción sexual por periodo hidrológico, las hembras presentaron mayores cifras respecto de los machos en la fase de creciente, e iguales proporciones, en el periodo de vaciante; mientras que, en comparaciones anuales, las hembras mostraron dominancia excepto en el año 2012. M. albiscopum comienza su ciclo reproductivo en octubre y se extiende hasta marzo, desde la fase de transición a creciente y creciente; alcanza su mayor actividad reproductiva en diciembre, en la fase de transición a creciente. La longitud a la cual el 50% de la población presentan gónadas maduras, se definió en 14,1 cm en hembras y en machos 13,6 cm de longitud total (Lt), respectivamente, a una edad teórica de 1,13 años en hembras y 1,29 años en machos. La relación longitud - peso fue pt = 0,024lt3,24 en hembras y pt = 0,03lt3,11 en machos, la cual indicaron diferencias significativas, no obstante, M. albiscopum presenta crecimiento alométrico positivo (>3); asimismo, presenta mejores condiciones corporales en la etapa de transición a vaciante (abril, mayo y junio). El stock explotado de M. albiscopum comprendió tallas entre 6,5 a 32,5 cm Lt, presentándose mínimas variaciones de las tallas medias y modales por año. Las ecuaciones para crecimiento teórico según von Bertalanffy son definidas por Lt = 33,81*(1-e-0,38(t-0,42)) para individuos no sexados, Lt = 32,26*(1- e -0,38(t-0,43)) en hembras y Lt = 29,93*(1-e-0,38(t-0,44)) para machos; dichos resultados permiten inferir que presenta dinámico crecimiento, con una edad máxima de 7,46. Los resultados indicaron similitud entre individuos sexados y no sexados en relación al parámetro K, no obstante, relativamente diferentes en L∞. Las estimaciones de la tasa de explotación, a partir de modelos de mortalidad natural, fueron relativamente altas obteniendo como valor promedio E = 0,61 expresando valores de sobrepesca. La explotación de M. albiscopum es cada vez continua, en tanto la información generada en esto estudio podría ser útil como línea base para la gestión sostenible de este recurso pesquero en la región Ucayali. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T23:39:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T23:39:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Zavaleta, J. (2022). Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18374 |
| identifier_str_mv |
Zavaleta, J. (2022). Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18374 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b18b1a89-3601-4853-8f80-f0d28dc2f6fe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c291d293-10ee-4a31-ae29-ac7ee4d7a117/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3abd9bfe-e176-4e47-8edb-ffeb09b812c0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39c01410-0738-46f8-a024-0c501c9fe511/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a79686ebf91caad79a06386f38aa7075 09904ac0a312f2c218b571db663f9b11 10664f82efd3af3778b506b1d7eba70c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618028165300224 |
| spelling |
Britzke, RicardoZavaleta Flores, Javier Oscar2022-08-03T23:39:23Z2022-08-03T23:39:23Z2022Zavaleta, J. (2022). Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayali. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18374En base a datos registrados de la distribución de frecuencias de tallas en 38770 ejemplares de Mylossoma albiscopum en el río Ucayali para el periodo 2008- 2019, se estimaron los parámetros poblacionales más significativos y la tasa de explotación (E = F/Z). Acorde al análisis de proporción sexual por periodo hidrológico, las hembras presentaron mayores cifras respecto de los machos en la fase de creciente, e iguales proporciones, en el periodo de vaciante; mientras que, en comparaciones anuales, las hembras mostraron dominancia excepto en el año 2012. M. albiscopum comienza su ciclo reproductivo en octubre y se extiende hasta marzo, desde la fase de transición a creciente y creciente; alcanza su mayor actividad reproductiva en diciembre, en la fase de transición a creciente. La longitud a la cual el 50% de la población presentan gónadas maduras, se definió en 14,1 cm en hembras y en machos 13,6 cm de longitud total (Lt), respectivamente, a una edad teórica de 1,13 años en hembras y 1,29 años en machos. La relación longitud - peso fue pt = 0,024lt3,24 en hembras y pt = 0,03lt3,11 en machos, la cual indicaron diferencias significativas, no obstante, M. albiscopum presenta crecimiento alométrico positivo (>3); asimismo, presenta mejores condiciones corporales en la etapa de transición a vaciante (abril, mayo y junio). El stock explotado de M. albiscopum comprendió tallas entre 6,5 a 32,5 cm Lt, presentándose mínimas variaciones de las tallas medias y modales por año. Las ecuaciones para crecimiento teórico según von Bertalanffy son definidas por Lt = 33,81*(1-e-0,38(t-0,42)) para individuos no sexados, Lt = 32,26*(1- e -0,38(t-0,43)) en hembras y Lt = 29,93*(1-e-0,38(t-0,44)) para machos; dichos resultados permiten inferir que presenta dinámico crecimiento, con una edad máxima de 7,46. Los resultados indicaron similitud entre individuos sexados y no sexados en relación al parámetro K, no obstante, relativamente diferentes en L∞. Las estimaciones de la tasa de explotación, a partir de modelos de mortalidad natural, fueron relativamente altas obteniendo como valor promedio E = 0,61 expresando valores de sobrepesca. La explotación de M. albiscopum es cada vez continua, en tanto la información generada en esto estudio podría ser útil como línea base para la gestión sostenible de este recurso pesquero en la región Ucayali.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPeces - CrecimientoPeces - Perú - Ucayali (Dpto.)Administración pesquera - Perú - Ucayali (Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Dinámica poblacional de Mylossoma albiscopum (COPE, 1872) en el río Ucayali, región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ecosistemas y Recursos Acuáticos con mención en Ecosistemas AcuáticosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de PosgradoEcosistemas y Recursos Acuáticos con mención en Ecosistemas Acuáticos 001314410https://orcid.org/0000-0002-1042-254445213351831097Ramírez Malaver, Jorge LuisSiccha Ramírez, Zoila RaquelArana Maestre, Jerry Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis433524804217629342541058LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b18b1a89-3601-4853-8f80-f0d28dc2f6fe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALZavaleta_fj.pdfZavaleta_fj.pdfapplication/pdf4095767https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c291d293-10ee-4a31-ae29-ac7ee4d7a117/downloada79686ebf91caad79a06386f38aa7075MD53TEXTZavaleta_fj.pdf.txtZavaleta_fj.pdf.txtExtracted texttext/plain101640https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3abd9bfe-e176-4e47-8edb-ffeb09b812c0/download09904ac0a312f2c218b571db663f9b11MD56THUMBNAILZavaleta_fj.pdf.jpgZavaleta_fj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14324https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39c01410-0738-46f8-a024-0c501c9fe511/download10664f82efd3af3778b506b1d7eba70cMD5720.500.12672/18374oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/183742024-10-01 12:21:35.967https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.079544 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).