1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En base a datos registrados de la distribución de frecuencias de tallas en 38770 ejemplares de Mylossoma albiscopum en el río Ucayali para el periodo 2008- 2019, se estimaron los parámetros poblacionales más significativos y la tasa de explotación (E = F/Z). Acorde al análisis de proporción sexual por periodo hidrológico, las hembras presentaron mayores cifras respecto de los machos en la fase de creciente, e iguales proporciones, en el periodo de vaciante; mientras que, en comparaciones anuales, las hembras mostraron dominancia excepto en el año 2012. M. albiscopum comienza su ciclo reproductivo en octubre y se extiende hasta marzo, desde la fase de transición a creciente y creciente; alcanza su mayor actividad reproductiva en diciembre, en la fase de transición a creciente. La longitud a la cual el 50% de la población presentan gónadas maduras, se definió en 14,1 cm en he...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo consistió en determinar la Concentración Letal Media a 96 horas (CL50-96) de los alevinos de Colossoma macropomum al Cloruro de Mercurio (HgCl2), que es un compuesto muy tóxico que causa daños morfológicos y fisiológicos en todos los tipos de organismos. La determinación de la Concentración Letal media (CL50) se realizó mediante bioensayos, que consistieron en hacer pruebas toxicológicas a diferentes concentraciones (0,01 mg HgCl2/L; 0,1 mg HgCl2/L y 1 mg HgCl2/L respectivamente) y un tratamiento control para un total de cuatro líneas de prueba. Donde se buscó evaluar la potencia relativa del agente metálico tóxico (Mercurio) sobre organismos acuáticos. Para el presente trabajo se emplearon alevinos de Colossoma macropomum con un peso promedio de 4 gramos y longitud estándar de 5 centímetros.; se emplearon alevinos de esta especie por su grado de sens...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The statistics of landing of fresh and chilled fish in Yarinacocha lake during the period 2015 to 2019 were analysed, considering: total landings and landings by species (in metric tons - t), fishing gear, fishing locations and number of trips. The catch per unit effort (CPUE) was expressed in t * fishing trip-1. The results indicate that landings were relatively higher in 2016 (815 t), although without significant differences between years. The monthly landings showed significant differences mainly between the months of “high waters” (January-April) with months of “low waters” (July-August), which confirms the influence of river levels, where landings increase in low waters (July-September) and decrease in high waters (January-March). In landings by trophic category, detritivores dominated in “high waters” and omnivores in “low waters”. Species of the orders Siluriformes...