Aplicación del colorante del maíz morado en la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico

Descripción del Articulo

En la actualidad se emplean diversos colorantes sintéticos y naturales para la tinción de diversos tejidos humanos con la finalidad de diagnosticar diversas patologías. Se ha observado que el maíz morado posee propiedades tintóreas básicas semejantes a la hematoxilina, y en el presente proyecto se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriol Bustamante, Paola Ofelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colorantes y coloración (Microscopía)
Histología - Técnica
Maíz - Variedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id UNMS_c42c6d172bd49da727db32ce5db9803e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/825
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del colorante del maíz morado en la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico
title Aplicación del colorante del maíz morado en la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico
spellingShingle Aplicación del colorante del maíz morado en la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico
Uriol Bustamante, Paola Ofelia
Colorantes y coloración (Microscopía)
Histología - Técnica
Maíz - Variedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Aplicación del colorante del maíz morado en la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico
title_full Aplicación del colorante del maíz morado en la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico
title_fullStr Aplicación del colorante del maíz morado en la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico
title_full_unstemmed Aplicación del colorante del maíz morado en la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico
title_sort Aplicación del colorante del maíz morado en la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico
author Uriol Bustamante, Paola Ofelia
author_facet Uriol Bustamante, Paola Ofelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sedano Gelvet, Eduardo Eulogio
dc.contributor.author.fl_str_mv Uriol Bustamante, Paola Ofelia
dc.subject.none.fl_str_mv Colorantes y coloración (Microscopía)
Histología - Técnica
Maíz - Variedades
topic Colorantes y coloración (Microscopía)
Histología - Técnica
Maíz - Variedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description En la actualidad se emplean diversos colorantes sintéticos y naturales para la tinción de diversos tejidos humanos con la finalidad de diagnosticar diversas patologías. Se ha observado que el maíz morado posee propiedades tintóreas básicas semejantes a la hematoxilina, y en el presente proyecto se aplica para la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico. Se realizó un estudio de tipo comparativo y experimental con biopsias y piezas quirúrgicas del Hospital “Dos de Mayo” y “Maria Auxiliadora”; las muestras lo constituyeron 100 tejidos de los siguientes órganos: apéndice, estómago, ganglio, piel y próstata. Se procedió a la coloración de los dos grupos de láminas, en el primer grupo, los cortes histológicos se procesaron con la coloración de Hematoxilina- Eosina. El segundo grupo de láminas de cortes histológicos se procesó con la tinción de maíz morado – eosina. El método de coloración de hematoxilina-eosina fue tomado como prueba patrón o “Gold Estándar”. La evaluación se realizó a simple ciego, es decir, que los evaluadores desconocían el método de coloración de cada lámina evaluada. Para la evaluación de la calidad de coloración, se tomó en cuenta dos criterios: 1. Patrón de coloración (Imágen histológica, tinción nuclear, tinción del borde nuclear, diferenciación núcleo - citoplasma, y Cromatina) a los cuales se les dio el puntaje de: bueno(2); regular(1); y malo(0) 2. La opinión de los evaluadores concerniente a la utilidad, o no utilidad diagnóstica de cada lámina. El puntaje de evaluación promedio de las láminas teñidas con maíz morado-eosina fue mayor de 8 (valor crítico), puntuación que define una tinción de buena calidad, con un 95% de Intervalo de confianza para un valor de z igual a 2.41 y p < 0.001. Las láminas coloreadas con maíz morado resulta ser eficaz para la tinción nuclear al no haber diferencia significativa con la coloración de hematoxilina. En los resultados el promedio de puntuación final de la coloración de Maíz Morado-eosina tuvo un valor de 8.42 y el de Hematoxilina-eosina un valor de 9.98. Obteniendo el puntaje final de la coloración del maíz morado un 76% buena, 21% regular y 3% malas; en el Gold Estándar el 100% resultaron con calificación buena. La opinión de los evaluadores respecto a la utilidad diagnóstica de las láminas coloreadas con maíz morado-eosina fue de 98% respecto al 100% obtenido en la coloración de hematoxilina – eosina. La ventaja de este proceso de coloración radica principalmente en considerar una alternativa más para los procesos de tinción nuclear, como también el significativo precio del insumo principal aplicado en el presente estudio, y su fácil obtención y disponibilidad.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:47:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:47:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/825
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/825
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24b40b84-6d27-44eb-98ee-79263e67b613/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20b0ce39-c3ad-4732-8364-9b86b0f9bd4c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c2e1136-3dfe-45e9-bc79-72bb72b60674/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7509cdcaff8deb97bb07323b5634a9a
cba243c40b2bb38feeb3b9bc41c04f1f
3c044251306c29e6ab503c92e4c1f90d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252761673990144
spelling Sedano Gelvet, Eduardo EulogioUriol Bustamante, Paola Ofelia2013-08-20T20:47:47Z2013-08-20T20:47:47Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/825En la actualidad se emplean diversos colorantes sintéticos y naturales para la tinción de diversos tejidos humanos con la finalidad de diagnosticar diversas patologías. Se ha observado que el maíz morado posee propiedades tintóreas básicas semejantes a la hematoxilina, y en el presente proyecto se aplica para la tinción nuclear de células presentes en un corte histológico. Se realizó un estudio de tipo comparativo y experimental con biopsias y piezas quirúrgicas del Hospital “Dos de Mayo” y “Maria Auxiliadora”; las muestras lo constituyeron 100 tejidos de los siguientes órganos: apéndice, estómago, ganglio, piel y próstata. Se procedió a la coloración de los dos grupos de láminas, en el primer grupo, los cortes histológicos se procesaron con la coloración de Hematoxilina- Eosina. El segundo grupo de láminas de cortes histológicos se procesó con la tinción de maíz morado – eosina. El método de coloración de hematoxilina-eosina fue tomado como prueba patrón o “Gold Estándar”. La evaluación se realizó a simple ciego, es decir, que los evaluadores desconocían el método de coloración de cada lámina evaluada. Para la evaluación de la calidad de coloración, se tomó en cuenta dos criterios: 1. Patrón de coloración (Imágen histológica, tinción nuclear, tinción del borde nuclear, diferenciación núcleo - citoplasma, y Cromatina) a los cuales se les dio el puntaje de: bueno(2); regular(1); y malo(0) 2. La opinión de los evaluadores concerniente a la utilidad, o no utilidad diagnóstica de cada lámina. El puntaje de evaluación promedio de las láminas teñidas con maíz morado-eosina fue mayor de 8 (valor crítico), puntuación que define una tinción de buena calidad, con un 95% de Intervalo de confianza para un valor de z igual a 2.41 y p < 0.001. Las láminas coloreadas con maíz morado resulta ser eficaz para la tinción nuclear al no haber diferencia significativa con la coloración de hematoxilina. En los resultados el promedio de puntuación final de la coloración de Maíz Morado-eosina tuvo un valor de 8.42 y el de Hematoxilina-eosina un valor de 9.98. Obteniendo el puntaje final de la coloración del maíz morado un 76% buena, 21% regular y 3% malas; en el Gold Estándar el 100% resultaron con calificación buena. La opinión de los evaluadores respecto a la utilidad diagnóstica de las láminas coloreadas con maíz morado-eosina fue de 98% respecto al 100% obtenido en la coloración de hematoxilina – eosina. La ventaja de este proceso de coloración radica principalmente en considerar una alternativa más para los procesos de tinción nuclear, como también el significativo precio del insumo principal aplicado en el presente estudio, y su fácil obtención y disponibilidad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMColorantes y coloración (Microscopía)Histología - TécnicaMaíz - Variedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Aplicación del colorante del maíz morado en la tinción nuclear de células presentes en un corte histológicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica07112744https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUriol_bp(1).pdfapplication/pdf4490224https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24b40b84-6d27-44eb-98ee-79263e67b613/downloadf7509cdcaff8deb97bb07323b5634a9aMD51TEXTUriol_bp(1).pdf.txtUriol_bp(1).pdf.txtExtracted texttext/plain6398https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20b0ce39-c3ad-4732-8364-9b86b0f9bd4c/downloadcba243c40b2bb38feeb3b9bc41c04f1fMD54THUMBNAILUriol_bp(1).pdf.jpgUriol_bp(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14488https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c2e1136-3dfe-45e9-bc79-72bb72b60674/download3c044251306c29e6ab503c92e4c1f90dMD5520.500.12672/825oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8252024-08-16 01:24:19.402https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).