Estudio comparativo de cuatro coloraciones para la visualización microscópica de Lophomonas sp en muestras de tracto respiratorio en el Instituto Nacional de Salud del Niño sede Breña

Descripción del Articulo

En los últimos años, varios autores utilizaron diversas técnicas de tinción para identificar a Lophomonas sp por microscopía óptica, teniendo en cuenta una serie de características morfológicas, puesto que lo confunden con células bronquiales. El trabajo busca comparar los cuatro métodos de coloraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viviano Reyes, Giancarlo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aparato respiratorio
Parásitos
Colorantes y coloración (Microscopía)
Microscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:En los últimos años, varios autores utilizaron diversas técnicas de tinción para identificar a Lophomonas sp por microscopía óptica, teniendo en cuenta una serie de características morfológicas, puesto que lo confunden con células bronquiales. El trabajo busca comparar los cuatro métodos de coloración (Wright, Giemsa, Tricrómica Gomori- Wheatley y Hematoxilina férrica de Heidenhain) para la visualización microscópica de Lophomonas sp en muestras del tracto respiratorio. El presente proyecto es de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal, prospectivo, comparativo. La población o universo son las muestras del tracto respiratorio de pacientes de 0 a 18 años, recibidas en el servicio de microbiología del Instituto Nacional de Salud del Niño sede Breña. Se demostró que el método de coloración Tricrómica de Gomori presentó los puntajes de visualización para Lophomonas sp más altos, por otro lado, el método de coloración Giemsa presenta los puntajes más bajos. Se concluye que el método de Tricrómica de Gomori es el método que ofrece una mejor visualización microscópica para la identificación de Lophomonas sp en muestras del tracto respiratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).