Exportación Completada — 

Implementación de un modelo de simulación para la estimación de gastos del área de tecnología

Descripción del Articulo

Presenta información sobre la implementación del método de simulación de sistemas para la proyección de gastos mensuales. Debido a que existe la necesidad en el área de tecnología de poder aplicar herramientas avanzadas y analíticas para una estimación oportuna para la toma de decisiones en un menor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccencho Atauje, Yuri Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de simulación
Gestión financiera
Toma de decisiones - Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Presenta información sobre la implementación del método de simulación de sistemas para la proyección de gastos mensuales. Debido a que existe la necesidad en el área de tecnología de poder aplicar herramientas avanzadas y analíticas para una estimación oportuna para la toma de decisiones en un menor periodo de tiempo. Ante la problemática actual, se propone el uso de la técnica de investigación operativa conocida como “Simulación de Sistemas”, donde se identificará el tipo de datos que se tienen para ser utilizados en las proyecciones. Asimismo, se analizará el tipo de distribución que siguen los datos a fin de determinar el modelo que mejor se ajuste a la realidad de gastos. Producto de lo mencionado anteriormente, se van a realizar proyecciones de los gastos mensuales y se compararan con los datos reales a fin de determinar el nivel de desviación. Asimismo, gracias al uso de herramientas avanzadas para la estimación de gastos se espera reducir los tiempos dedicados para la proyección de gastos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).