Estilos de socialización padre-hijo desde edades tempranas y la comunicación de su orientación sexual al padre por adolescentes varones homosexuales
Descripción del Articulo
Se plantea el estudio de la relación entre los estilos de socialización parental en la adolescencia y la comunicación de la orientación homosexual al padre. Los estilos de socialización parental han sido analizados considerando la teoría de Musitu y García y para la comunicación de la orientación se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Padres y adolescentes Adolescentes - Perú - Conducta sexual Comunicación - Aspectos psicológicos Homosexualidad masculina - Aspectos psicológicos Homosexualidad - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UNMS_c3f7d7d45e2fdbf404f2ca13676b89eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/589 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Jarrín Matute, Oscar Arturo2013-08-20T20:44:26Z2013-08-20T20:44:26Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/589Se plantea el estudio de la relación entre los estilos de socialización parental en la adolescencia y la comunicación de la orientación homosexual al padre. Los estilos de socialización parental han sido analizados considerando la teoría de Musitu y García y para la comunicación de la orientación sexual se ha tomado en cuenta los hallazgos de Hernández, Briseño y Troiden. Los participantes fueron adolescentes que se autodenominan homosexuales cuyas edades fluctúan entre los 12 a 18 años de edad; los datos se obtuvieron utilizando la Escala de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA 29) y el Cuestionario de Aceptación y Comunicación de la Orientación Homosexual al Padre. Se llevó a cabo el análisis de ítemes y se estableció la validez y confiabilidad de los instrumentos. Se encontró que hay un mayor porcentaje de participantes que muestra una menor dificultad de aceptación. De igual forma, con respecto al nivel de ocultamiento, los encuestados muestran un menor nivel de ocultamiento en comparación con los que aún muestran temor de manifestar su orientación sexual. Con respecto a la percepción recordada del padre, se encontró que en el total de participantes predomina una percepción más favorable del padre cuando estos eran niños. Así mismo, en cuanto a la percepción actual del padre, predomina una percepción actual del padre más positiva. De otro lado, se encontró que están asociados los estilos de socialización parental tanto con la percepción recordada del padre como con la percepción actual del padre. Sin embargo, no se encontró que están asociados los estilos de socialización parental con la dificultad de aceptación ni con el nivel de ocultamiento. Finalmente, se encontró que los estilos de socialización parental no están asociados con la comunicación de la orientación homosexual al padre; sin embargo, sí se encuentran asociados con la percepción recordada del padre y la percepción actual del padre.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPadres y adolescentesAdolescentes - Perú - Conducta sexualComunicación - Aspectos psicológicosHomosexualidad masculina - Aspectos psicológicosHomosexualidad - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos de socialización padre-hijo desde edades tempranas y la comunicación de su orientación sexual al padre por adolescentes varones homosexualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Académico Profesional de PsicologíaPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJarrin_mo.pdfapplication/pdf5918125https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55c230c8-d606-4f89-870a-c16a56a6f292/download0f3eda17c45e5e01eb3ed30da6742d83MD51TEXTJarrin_mo.pdf.txtJarrin_mo.pdf.txtExtracted texttext/plain101590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f22faf7-df31-47f7-a785-24b437ad1050/download54c040deab6f475e81a36b36c7bdb958MD54THUMBNAILJarrin_mo.pdf.jpgJarrin_mo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12080https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d4a8b1e-28c4-493b-8b28-d2d056f9f3a3/download5982e4b246d3a2cbc6d07e4ed85b7c10MD5520.500.12672/589oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5892024-08-15 23:16:00.084https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos de socialización padre-hijo desde edades tempranas y la comunicación de su orientación sexual al padre por adolescentes varones homosexuales |
title |
Estilos de socialización padre-hijo desde edades tempranas y la comunicación de su orientación sexual al padre por adolescentes varones homosexuales |
spellingShingle |
Estilos de socialización padre-hijo desde edades tempranas y la comunicación de su orientación sexual al padre por adolescentes varones homosexuales Jarrín Matute, Oscar Arturo Padres y adolescentes Adolescentes - Perú - Conducta sexual Comunicación - Aspectos psicológicos Homosexualidad masculina - Aspectos psicológicos Homosexualidad - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estilos de socialización padre-hijo desde edades tempranas y la comunicación de su orientación sexual al padre por adolescentes varones homosexuales |
title_full |
Estilos de socialización padre-hijo desde edades tempranas y la comunicación de su orientación sexual al padre por adolescentes varones homosexuales |
title_fullStr |
Estilos de socialización padre-hijo desde edades tempranas y la comunicación de su orientación sexual al padre por adolescentes varones homosexuales |
title_full_unstemmed |
Estilos de socialización padre-hijo desde edades tempranas y la comunicación de su orientación sexual al padre por adolescentes varones homosexuales |
title_sort |
Estilos de socialización padre-hijo desde edades tempranas y la comunicación de su orientación sexual al padre por adolescentes varones homosexuales |
author |
Jarrín Matute, Oscar Arturo |
author_facet |
Jarrín Matute, Oscar Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jarrín Matute, Oscar Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Padres y adolescentes Adolescentes - Perú - Conducta sexual Comunicación - Aspectos psicológicos Homosexualidad masculina - Aspectos psicológicos Homosexualidad - Aspectos psicológicos |
topic |
Padres y adolescentes Adolescentes - Perú - Conducta sexual Comunicación - Aspectos psicológicos Homosexualidad masculina - Aspectos psicológicos Homosexualidad - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Se plantea el estudio de la relación entre los estilos de socialización parental en la adolescencia y la comunicación de la orientación homosexual al padre. Los estilos de socialización parental han sido analizados considerando la teoría de Musitu y García y para la comunicación de la orientación sexual se ha tomado en cuenta los hallazgos de Hernández, Briseño y Troiden. Los participantes fueron adolescentes que se autodenominan homosexuales cuyas edades fluctúan entre los 12 a 18 años de edad; los datos se obtuvieron utilizando la Escala de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA 29) y el Cuestionario de Aceptación y Comunicación de la Orientación Homosexual al Padre. Se llevó a cabo el análisis de ítemes y se estableció la validez y confiabilidad de los instrumentos. Se encontró que hay un mayor porcentaje de participantes que muestra una menor dificultad de aceptación. De igual forma, con respecto al nivel de ocultamiento, los encuestados muestran un menor nivel de ocultamiento en comparación con los que aún muestran temor de manifestar su orientación sexual. Con respecto a la percepción recordada del padre, se encontró que en el total de participantes predomina una percepción más favorable del padre cuando estos eran niños. Así mismo, en cuanto a la percepción actual del padre, predomina una percepción actual del padre más positiva. De otro lado, se encontró que están asociados los estilos de socialización parental tanto con la percepción recordada del padre como con la percepción actual del padre. Sin embargo, no se encontró que están asociados los estilos de socialización parental con la dificultad de aceptación ni con el nivel de ocultamiento. Finalmente, se encontró que los estilos de socialización parental no están asociados con la comunicación de la orientación homosexual al padre; sin embargo, sí se encuentran asociados con la percepción recordada del padre y la percepción actual del padre. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:44:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:44:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/589 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/589 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55c230c8-d606-4f89-870a-c16a56a6f292/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f22faf7-df31-47f7-a785-24b437ad1050/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d4a8b1e-28c4-493b-8b28-d2d056f9f3a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f3eda17c45e5e01eb3ed30da6742d83 54c040deab6f475e81a36b36c7bdb958 5982e4b246d3a2cbc6d07e4ed85b7c10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544377603719168 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).