Nivel de depresión en los pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2022-2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de depresión en los pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre enero del 2022 y diciembre del 2024. A través de una investigación de tipo cuantitativo, ya que los datos recopilados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Valera, Rodrigo Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades neoplásicas
Pacientes
Oncología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de depresión en los pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre enero del 2022 y diciembre del 2024. A través de una investigación de tipo cuantitativo, ya que los datos recopilados serán sometidos a un análisis estadístico descriptivo que permita evaluar objetivamente la frecuencia de depresión en los pacientes oncológicos del INEN, y las características sociodemográficas, patológicas y clínicas de esta población. La población a estudiar estará conformada pacientes oncológicos que fueron atendidos en el servicio de psiquiatría en el INEN entre enero del 2022 y diciembre del 2024. La técnica de estudio consistirá en la recolección de datos, se obtendrán las autorizaciones pertinentes del INEN y de la UNMSM. Cabe mencionar que esto asegurará el respeto a las normativas éticas y legales vigentes, facilitando el acceso a las HC necesarias sin contratiempos. El instrumento ha sido diseñado en formato estructurado para ser aplicado de forma retrospectiva, mediante revisión de historias clínicas de pacientes oncológicos atendidos en el servicio de psiquiatría. Contiene un total de 22 ítems, organizados en cinco secciones temáticas que permiten registrar de manera sistemática la información requerida para cumplir con los objetivos del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).