Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito explorar las características de la cultura política de los jóvenes de universidades públicas de las ciudades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho. Se pretende demostrar que los jóvenes no están desafectados de la política ni de los asuntos públicos del país....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juventud - Actividades políticas - Perú Estudiantes universitarios - Actividades políticas - Perú Cultura política - Perú Medios de comunicación de masas y juventud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UNMS_c359239558bb5bcc373f7f549d22a24e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17469 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho |
| title |
Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho |
| spellingShingle |
Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho Nájar Ortega, Rosario Beatriz Juventud - Actividades políticas - Perú Estudiantes universitarios - Actividades políticas - Perú Cultura política - Perú Medios de comunicación de masas y juventud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho |
| title_full |
Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho |
| title_fullStr |
Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho |
| title_sort |
Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho |
| author |
Nájar Ortega, Rosario Beatriz |
| author_facet |
Nájar Ortega, Rosario Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Giesecke Sara Lafosse de Vildoso, Mercedes Patricia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nájar Ortega, Rosario Beatriz |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventud - Actividades políticas - Perú Estudiantes universitarios - Actividades políticas - Perú Cultura política - Perú Medios de comunicación de masas y juventud |
| topic |
Juventud - Actividades políticas - Perú Estudiantes universitarios - Actividades políticas - Perú Cultura política - Perú Medios de comunicación de masas y juventud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
La investigación tuvo como propósito explorar las características de la cultura política de los jóvenes de universidades públicas de las ciudades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho. Se pretende demostrar que los jóvenes no están desafectados de la política ni de los asuntos públicos del país. Se optó por la investigación cualitativa para conocer, a partir de las experiencias y perspectivas de los estudiantes, sus percepciones, valoraciones y actitudes sobre el sistema político local, regional y nacional. Se buscó conocer qué incidencia tiene la información de los medios de comunicación en la formación de su cultura política y si los medios digitales contribuyen o no a nuevas formas de participación ciudadana. Se aplicaron 8 grupos focales a un total de 71 estudiantes de ciencias, de humanidades y ciencias sociales, entre 17 y 28 años y 8 entrevistas a expertos, responsables de la sección política periodística y radial, para recoger sus opiniones sobre la cultura política de los universitarios de cada ciudad y el rol de los medios de comunicación en este proceso. La utilidad del estudio radica en haber recogido evidencia empírica sobre cultura política en contextos regionales poco explorados, indispensables para aportar a las políticas públicas juveniles. Las fechas de campo fueron entre septiembre y octubre de 2017 y los testimonios de las dos técnicas fueron categorizados en una matriz de análisis. Los principales resultados muestran que los universitarios están interesados en la política y los asuntos públicos del país, aunque desvinculados de los partidos políticos. Las causas de la desafección son la desconfianza en las autoridades asociadas a actos de corrupción, la gestión pública ineficiente y la incapacidad para resolver problemas. La cultura política de los universitarios está mediada por su contexto, experiencias cotidianas, familia, pares o amigos y consumo de medios tradicionales y digitales. En Arequipa y Trujillo, los jóvenes están mejor conectados, informados, organizados y más satisfechos con su región, mientras que los de Iquitos y Ayacucho están más desconectados, son más desconfiados y están más insatisfechos con su región. Sin distingo de ciudad, valoran estar informados y usan las redes sociales para organizarse y difundir protestas, aunque su actitud no llega a ser propositiva. Los estudiantes de humanidades, a diferencia de los de ciencias, son más selectivos, construyen su propia agenda informativa y desarrollan competencias digitales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-12T18:32:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-12T18:32:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Nájar, R. (2021). Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17469 |
| identifier_str_mv |
Nájar, R. (2021). Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17469 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4284f0ac-9d39-4577-aaef-063c586478f3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/326e224b-f48d-454b-aba7-202d3427b14d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/996f12f8-b513-432b-b555-67ff49395e86/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5011ead6-d42c-4c50-aa3c-81e9b8e79d60/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4698c96b70ee53b66aca33e5ed62ac1e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cd937904974884553191a7d8aed9bb4f a05ff62a5413ad1525fd0409e25a14a1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618109963665408 |
| spelling |
Giesecke Sara Lafosse de Vildoso, Mercedes PatriciaNájar Ortega, Rosario Beatriz2022-01-12T18:32:29Z2022-01-12T18:32:29Z2021Nájar, R. (2021). Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17469La investigación tuvo como propósito explorar las características de la cultura política de los jóvenes de universidades públicas de las ciudades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacucho. Se pretende demostrar que los jóvenes no están desafectados de la política ni de los asuntos públicos del país. Se optó por la investigación cualitativa para conocer, a partir de las experiencias y perspectivas de los estudiantes, sus percepciones, valoraciones y actitudes sobre el sistema político local, regional y nacional. Se buscó conocer qué incidencia tiene la información de los medios de comunicación en la formación de su cultura política y si los medios digitales contribuyen o no a nuevas formas de participación ciudadana. Se aplicaron 8 grupos focales a un total de 71 estudiantes de ciencias, de humanidades y ciencias sociales, entre 17 y 28 años y 8 entrevistas a expertos, responsables de la sección política periodística y radial, para recoger sus opiniones sobre la cultura política de los universitarios de cada ciudad y el rol de los medios de comunicación en este proceso. La utilidad del estudio radica en haber recogido evidencia empírica sobre cultura política en contextos regionales poco explorados, indispensables para aportar a las políticas públicas juveniles. Las fechas de campo fueron entre septiembre y octubre de 2017 y los testimonios de las dos técnicas fueron categorizados en una matriz de análisis. Los principales resultados muestran que los universitarios están interesados en la política y los asuntos públicos del país, aunque desvinculados de los partidos políticos. Las causas de la desafección son la desconfianza en las autoridades asociadas a actos de corrupción, la gestión pública ineficiente y la incapacidad para resolver problemas. La cultura política de los universitarios está mediada por su contexto, experiencias cotidianas, familia, pares o amigos y consumo de medios tradicionales y digitales. En Arequipa y Trujillo, los jóvenes están mejor conectados, informados, organizados y más satisfechos con su región, mientras que los de Iquitos y Ayacucho están más desconectados, son más desconfiados y están más insatisfechos con su región. Sin distingo de ciudad, valoran estar informados y usan las redes sociales para organizarse y difundir protestas, aunque su actitud no llega a ser propositiva. Los estudiantes de humanidades, a diferencia de los de ciencias, son más selectivos, construyen su propia agenda informativa y desarrollan competencias digitales.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMJuventud - Actividades políticas - PerúEstudiantes universitarios - Actividades políticas - PerúCultura política - PerúMedios de comunicación de masas y juventudhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Juventud, comunicación y cultura política en las universidades públicas del Perú: una exploración preliminar a las características de la cultura política de los jóvenes en las universidades de Arequipa, Trujillo, Iquitos y Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Política Social con mención en Gestión de Proyectos SocialesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoPolítica Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales06272423https://orcid.org/0000-0001-7603-320209146431312447Ortiz Fernández, Carolina GloriaLoayza Javier, Manuel JerjesVildoso Chirinos, Carmen Aurorahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis080979464218756607247484ORIGINALNajar_or.pdfNajar_or.pdfapplication/pdf3994783https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4284f0ac-9d39-4577-aaef-063c586478f3/download4698c96b70ee53b66aca33e5ed62ac1eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/326e224b-f48d-454b-aba7-202d3427b14d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNajar_or.pdf.txtNajar_or.pdf.txtExtracted texttext/plain102000https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/996f12f8-b513-432b-b555-67ff49395e86/downloadcd937904974884553191a7d8aed9bb4fMD55THUMBNAILNajar_or.pdf.jpgNajar_or.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17012https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5011ead6-d42c-4c50-aa3c-81e9b8e79d60/downloada05ff62a5413ad1525fd0409e25a14a1MD5620.500.12672/17469oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/174692024-08-16 01:27:19.497https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).