Gestión administrativa y comercial del producto crédito hipotecario del Banco de la Nación periodo de agosto 2021 agosto 2022
Descripción del Articulo
Analiza la situación financiera de la Banca Múltiple en base a los estados consolidados y anualizados, con un enfoque particular en las Instituciones Financieras que otorgaron Créditos o Productos Hipotecarios similares a los ofrecidos por el Banco de la Nación, se centra en el Banco de la Nación, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito hipotecario Bancos Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Analiza la situación financiera de la Banca Múltiple en base a los estados consolidados y anualizados, con un enfoque particular en las Instituciones Financieras que otorgaron Créditos o Productos Hipotecarios similares a los ofrecidos por el Banco de la Nación, se centra en el Banco de la Nación, detalla responsabilidades en la Sección de Crédito Hipotecario, se enfoca en el análisis de los indicadores de gestión de la cartera de crédito hipotecario del Banco de la Nación. Relata los casos o problemas más relevantes en la Sección de Crédito Hipotecario del Banco de la Nación. Concluye que, dentro del oligopolio del mercado de créditos hipotecarios de la Banca Múltiple, el Banco de la Nación se posiciona como una empresa seguidora, además recomienda al Banco de la Nación mejorar sus herramientas tecnológicas para incrementar la competitividad de su producto de crédito hipotecario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).