Factores asociados a complicaciones postoperatorias tras correción quirúrgica de malformación anorrectal sin fístula en pacientes pediátricos del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de julio del 2014 a julio del 2024
Descripción del Articulo
Determina los factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias tras corrección quirúrgica de malformación anorrectal sin fístula en pacientes pediátricos del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de julio del 2014 a julio del 2024. Son anomalías congénitas con amplia repercusión en la vi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hospitales - Perú Factores asociados Cirugía - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Determina los factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias tras corrección quirúrgica de malformación anorrectal sin fístula en pacientes pediátricos del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de julio del 2014 a julio del 2024. Son anomalías congénitas con amplia repercusión en la vida del paciente y su familia, involucrando su esfera física, mental y social. Además constituye una condición médica con importantes implicancias económicas para el sistema de salud, dado que comprende la resolución quirúrgica y el seguimiento a largo plazo del paciente. De allí la importancia del abordaje diagnóstico y terapéutico adecuado y oportuno frente a un paciente con esta patología. El tratamiento quirúrgico correctivo de las malformaciones anorrectales constituye una decisión compleja pero crucial para el bienestar clínico inmediato del paciente y para el pronóstico a mediano y largo plazo dado que las complicaciones postquirúrgicas pueden significar una menor calidad de vida del niño. En cuanto a ello se describe que las malformaciones anorrectales bajas como la asociada a fístula recto perineal y rectovestibular podrían ser abordadas mediante reparación primaria con una sola intervención quirúrgica mientras que tradicionalmente en las malformaciones anorrectales altas se plantea la reparación secundaria en tres tiempos quirúrgicos. Siendo el objeto de este proyecto el estudio de las MAR sin fístula se describe dentro de la evolución postquirúrgicas complicaciones inmediatas y mediatas que son poco tratadas en estudios. La literatura describe algunos factores de buen y mal pronóstico para el desarrollo de estas complicaciones como la asociación a otras anomalías, el tipo de MAR, medidas anatómicas, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).